Crónica económica
Cuatro indicadores sobre la recuperación en EEUU
domingo 07 de abril de 2013, 21:55h
El PIB se recupera en EEUU, pero la verdadera recuperación todavía no se ve plenamente. ¿Cuándo podremos decir que la recuperación está a pleno rendimiento?
Advisors Perspectives (AP) ha publicado un artículo sobre la recuperación de la economía estadounidense. ¿En qué consiste y cuándo la podemos dar por buena? El último dato de crecimiento, del 2,2 por ciento interanual, lo daríamos nosotros por muy bueno. Pero en los Estados Unidos los últimos datos de empleo, que han frenado inopinadamente su crecimiento, arrojan nuevas dudas sobre la recuperación. Y el ECRI sigue diciendo que los EEUU no han salido aún de la recesión. ¿Podemos decir ya que la recesión es cosa del pasado? ¿Podremos saludar pronto a la recuperación?
El sitio AP está centrado en el consejo a los inversores. La marcha del ciclo económico es importante para ellos, y por eso publican un artículo sobre la recuperación de la economía estadounidense, que nos ha parecido interesante. Para apreciar el punto de inflexión de la economía, desde AP se fijan en cuatro indicadores: producción industrial, renta personal real, empleo y venta real al por menor.
Para observar estos indicadores, (los “cuatro grandes”, los llaman), el autor cifra cada nivel máximo en cero, y a partir de ahí recoge los porcentajes de caída y recuperación. Si se alcanzase un nuevo máximo, vuelve a poner el contador a cero. ¿Cómo se han comportado los “cuatro grandes”?
La producción industrial alcanzó su último máximo en diciembre de 2007. Desde entonces cayó a un mínimo en junio de 2009 en el -17 por ciento. Y se ha recuperado hasta el -1,2 por ciento. Las ventas al por menor comenzaron a caer en diciembre de 2006, lo que es interesante. Y lo hicieron hasta rozar un -14 por ciento en marzo de 2009, para recuperarse plenamente en 2013.
Los dos indicadores más ligados a los ingresos de los trabajadores son los que peor situación tienen. Los ingresos reales empezaron a caer más tarde que la producción y las ventas: en marzo de 2008. Lo hicieron casi un 12 por ciento en octubre de 2009, y llegaron a recuperarse por completo a finales de 2012, pero desde entonces han caído un 3,7 por ciento. El empleo comenzó a caer en enero de 2008, su mínimo llegó en febrero de 2010 (más de un 6 por ciento de caída), y no se ha recuperado, pues está en el -2,1 por ciento.
Con esta misma técnica, la media de los cuatro indicadores comenzó a caer a finales de 2007, llegó a un mínimo por debajo del -11 por ciento mediado 2009, y ahora ronda el -1,8 por ciento.
En conclusión, siguiendo estos datos, la economía de los Estados Unidos no se ha recuperado plenamente. Otro dato es que la crisis más profunda desde que se tienen estos datos (1959), y que es también la más larga.