Desayuno informativo
Esperanza Aguirre no cree que Gallardón vaya a dejar la política
lunes 21 de enero de 2008, 18:52h
La presidenta regional, Esperanza Aguirre, ha manifestado hoy, que "no cree" que Alberto Ruiz-Gallardón vaya a abandonar la Alcaldía de la capital ni la política nacional porque el PP no haya sido incluido en las listas electorales y ha reiterado que ella no quiere ser presidenta del Gobierno de España.
Aguirre, que hoy participaba en un desayuno informativo organizado por Europa Press, ha desvelado que desde que el martes pasado se supiera que el alcalde de Madrid no iría en las listas del PP al Congreso de los Diputados, aún no había hablado con él personalmente.
La presidenta ha sido preguntada una decena de veces por la polémica suscitada en torno a la no inclusión de Ruiz-Gallardón como aspirante a diputado y siempre se ha limitado a contestar que el asunto "lo ha zanjado" el presidente su partido, Mariano Rajoy, "de la manera que ha creído mejor para Madrid y para España", por lo que no tenía "nada más que decir".
Al encuentro han acudido alrededor de medio millar de personas, entre quienes no se encontraban ni el alcalde ni la teniente de alcalde Ana Botella -aunque ambos estaban invitados-, y la única representación del Ayuntamiento la puso la delegada de Gobierno de Familia y Asuntos Sociales, Concepción Dancausa.
Sí acudieron, sin embargo, el presidente del PP, Mariano Rajoy; el secretario general Ángel Acebes, el número dos de la lista por Madrid, Manuel Pizarro, y el presidente de honor popular Manuel Fraga así como Pío García Escudero, Ana Pastor e Ignacio Astarloa, que, entre otros, "arroparon" con su presencia a la presienta.
La presidenta de la Asamblea de Madrid, Elvira Rodríguez, la práctica totalidad del Gobierno autonómico, embajadores, representantes del mundo empresarial, de la judicatura, de la Iglesia y hasta los presidentes de los clubes de fútbol madrileños han asistido a este encuentro donde Aguirre se sometía por primera vez a una ronda de preguntas desde que surgió la polémica por la no inclusión de Gallardón en la lista popular.
Una cuestión por la que durante casi una hora Aguirre ha pasado "de puntillas", repitiendo constantemente que el asunto había sido "zanjado" por Rajoy y que en este momento no había "más que hablar".
No hubo tampoco respuestas concretas a la influencia que podría tener en los resultados electorales de marzo la decisión "salomónica" del presidente del PP respecto a la lista, ni al momento en que ella misma se planteó proponerse como candidata en las generales, aún a costa de tener que dejar la presidencia regional.
Sin embargo, Aguirre ha asegurado que ni desea ser presidenta del Gobierno de España ni quiere volver a ser ministra si el PP vuelve a gobernar el país ya que, ha subrayado, "ahora están colmadas todas mis aspiraciones".
Preguntada además si desea estar en los denominados "maitines" de la dirección del PP (de los que sí forma parte Ruiz-Gallardón) "en el caso de que se produjese próximamente alguna baja", la jefa del Ejecutivo madrileño lo ha negado y ha recordado que los presidentes autonómicos ya disponen de un "órgano de asesoramiento" en el partido, que el presidente popular "convoca cuando le parece".
En cuanto a la "frialdad" con que Aguirre y Gallardón se "reencontraron" ayer domingo en el primer acto público tras la decisión de Rajoy sobre las listas, la presidenta se ha limitado a decir al PSOE que "la primera regla de comportamiento democrático es no entrar en cuestiones internas" de otros partidos.
La presidenta regional ha anunciado que ya ha conseguido que el alcalde de Madrid forme parte de la Fundación constituida por la Comunidad para conmemorar el Bicentenario del 2 de mayo de 1808 y que el viernes pasado Ruiz-Gallardón envió "por primera vez" una carta excusándose por no asistir a ese foro, pues se encontraba de viaje oficial en Moscú.
La presidenta fue insistente a la hora de defender la "unidad" del PP, cuyos miembros, ha enfatizado, están unidos en las "ideas liberales, centristas y reformistas".
Al comienzo de las preguntas, y para introducir la polémica exclusión de Gallardón en la lista popular al Congreso, se hizo referencia al partido de fútbol que disputaron ayer el Real Madrid y el Atlético de Madrid, donde el equipo blanco, según la presidenta, "a los 39 segundos marcó un gol que lo cambió todo".