www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

No descarta que haya que volver a salvar a la banca en un año

Rubalcaba pide incentivos para pymes y el modelo alemán en despidos

miércoles 08 de mayo de 2013, 10:55h
Alfredo Pérez Rubalcaba no ve luz en el Plan Nacional de Reformas. Denuncia falta de incentivos para pymes y para unos ciudadanos que ven ayudas a la banca pero no a sus proyectos. Pide un cambio tanto en el rumbo económico como en la reforma laboral, para la que apuesta por el modelo alemán, en el que el Estado paga la mitad del salario del trabajador para evitar su despido.
Como si de un bucle se tratara, al respaldo de Rajoy del no cambio de rumbo ha seguido el respaldo de Rubalcaba al cambio de rumbo. Semana tras semana se reproduce el esquema. Esta vez, con la presentación en el Congreso del Plan Nacional de Reformas.

El líder del Partido Socialista ha subido al estrado para afear la intervención de su oponente. No es posible, entiende, que hable de forma tan ligera sobre las previsiones. “Son exactamente lo que pretenden alcanzar con la política que tienen diseñada”, ha concretado. Así, Rubalcaba ha asegurado no comprender cómo pueden presentarse cifras tan negativas, por mucho que se vendan conservadoras y realistas, y afirmar acto seguido que el Gobierno no se moverá un solo paso de su gestión económica.

Ha planteado además dos dudas: qué pasará con las pensiones, si se verán afectadas por la desindexación anunciada y, en este sentido, si los trabajadores públicos perderán poder adquisitivo en sus salarios. No es el camino, ha repetido. Es necesario moderar los esfuerzos y combinarlos con medidas dirigidas al crecimiento, ha propuesto, justo lo que España pide a Europa pero que la propia España no hace, según Rubalcaba.

El socialista echa de menos estímulos en el plan de reformas. Por ejemplo, a las pymes. Pero también un mensaje a los ciudadanos: que a ellos también se les ayuda. Rubalcaba comparte la percepción de que hay dinero para los bancos pero no para los emprendedores o españoles en apuros. Ha puesto a la bancada del Partido Popular en la tesitura de que dentro de un año haya que volver a salvar entidades como consecuencia de que “cierran empresas y familias han perdido sus casas”. Sin inyectar en la base del sistema, el sistema se cae, sostiene el opositor.

Ha terminado con la reforma laboral, que, por supuesto, cambiaría. Como ya desveló hace algunos días, su apuesta para evitar despidos es el modelo alemán: un acuerdo entre empresa, trabajador y Estado para negociar menos horas y salario, pero sin dejar a nadie en la calle y haciendo al Estado responsable del 50 por ciento del salario de esa persona.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)

+
0 comentarios