el partido de mursi advierte de que no trabajará con "las autoridades usurpadoras"
Ordenan detener a líderes de los Hermanos Musulmanes por instigar el asesinato de manifestantes pacíficos
jueves 04 de julio de 2013, 13:29h
La Fiscalía egipcia ordenó la detención de los dos máximos líderes de los Hermanos Musulmanes acusados de instigar el asesinato de manifestantes pacíficos cuando protestaban contra el depuesto presidente Mohamed Mursi, oficialmente en paradero desconocido y a quien se ha prohibido salir del país. Por su parte, la formación política del ya expresidente advierte de que no trabajará con "las autoridades usurpadoras".
El líder de los Hermanos Musulmanes, Mohamed Badie, ha sido detenido este jueves por las fuerzas de seguridad egipcias, según ha informado una fuente de seguridad. La Policía siguió a Badie a la ciudad, que está cerca de la frontera con Libia pero no cree que estuviera intentando huir del país, según las fuentes. La oficina del fiscal general ordenó su arresto a primera hora de este jueves, junto con su influyente 'número dos' Jairat el Shater. El portavoz de los Hermanos Musulmanes, Gehad El Haddad, ha dicho que no puede confirmar que Badie haya sido arrestado.
Badie trató de huir el miércoles hacia Libia pese a que se había emitido una orden que le prohibía abandonar el país después de que el Ejército derrocara al presidente, Mohamed Mursi, según informa este jueves el diario libio 'Libya Herald'.
Según el periódico, brigadas revolucionarias libias cerraron ayer el paso fronterizo de Emsaad después de que Badie intentara huir de Egipto. El líder de los Hermanos Musulmanes fue detenido por el Ejército egipcio cuando era escoltado hacia la frontera por miembros de la tribu beduina Awlad Ali.
Siempre según el diario libio, en los enfrentamientos posteriores que se produjeron con los soldados egipcios murieron cuatro miembros de dicha tribu. El responsable del consejo local de Tobruk, Faraj Yasin Obeidi, ha explicado que las brigadas revolucionarias han sido desplegadas en puestos de control entre el paso fronterizo, que sigue cerrado hoy, y la ciudad.
Además, las fuerzas de seguridad egipcias han arrestado este jueves al antiguo guía supremo de la organización islamista Hermanos Musulmanes Mahdi Akef junto a cuatro de sus guardaespaldas, según ha informado el diario egipcio 'Al Ahram'.
Los Hermanos Musulmanes egipcios anunciaron que no van a participar en ningún trato con las nuevas autoridades de Egipto y recalcaron su rechazo al "golpe de Estado contra la voluntad del pueblo". "Anunciamos nuestro rechazo categórico al golpe de Estado contra el presidente elegido y la voluntad del pueblo, y rechazamos la participación en cualquier trato con la nueva autoridad", aseguró la Hermandad en un comunicado difundido en su página web. Además, pidió a los manifestantes que sean pacíficos durante las protestas y criticó cualquier tipo de violencia.
"Rechazamos las prácticas represivas del Estado policial, como los asesinatos, las detenciones y la restricciones a la libertad de los medios de comunicación y el cierre de los canales", agregó el comunicado. La Hermandad aludió así a la detención por las fuerzas de seguridad de responsables y presentadores de canales de televisión religiosos islámicos en El Cairo, y la cancelación de sus emisiones.
Mientras, Mursi continúa en paradero desconocido de forma oficial, aunque una fuente de los Hermanos Musulmanes dijo este jueves que ha sido separado de su equipo presidencial y trasladado al Ministerio de Defensa, donde está retenido.
En cualquier caso, la Justicia egipcia emitió una orden para prohibir la salida del país al depuesto presidente, investigado por las acusaciones de haber insultado al poder judicial junto a otros ocho dirigentes de los Hermanos Musulmanes. El juez designado para investigar estos hechos interrogará a los acusados el próximo lunes por presuntamente insultar al poder judicial y a sus miembros a través de los medios de comunicación, y a Mursi por haberlo hecho en un reciente discurso, informó la agencia oficial egipcia Mena.
Los cuerpos de seguridad comenzaron anoche a arrestar a dirigentes de los Hermanos Musulmanes, como el presidente del brazo político de este grupo, el Partido Libertad y Justicia (PLJ), Saad Katatni. También fue detenido el viceguía espiritual de los Hermanos Mohamed Rachad Bayumi, que, según la agencia oficial Mena, ha sido trasladado junto a Katatni a la cárcel de la zona de Tora, en las afueras de El Cairo.
Las Fuerzas Armadas egipcias depusieron ayer a Mursi, elegido presidente hace un año, y designaron, como mandatario interino del país, al presidente del Tribunal Constitucional Supremo, Adli Mansur, quien deberá convocar y supervisar las próximas elecciones presidenciales.
División
A la salida de su ceremonia de investidura, el nuevo presidente interino de Egipto, Adli Mansur, declaró que los Hermanos Musulmanes "forman parte del pueblo" y les ha invitado, por ello, a participar en "la construcción de la nación, de la que nadie debe quedar excluido".
"El grupo de los Hermanos Musulmanes forma parte de este pueblo y está invitado a participar en la construcción de la nación, de la que nadie debe quedar excluido", dijo Mansur, según recoge la página web del diario estatal 'Al Ahram'.
Durante la ceremonia, el nuevo presidente se ha comprometido a "proteger el régimen republicano, respetar la Constitución y el imperio de la ley y velar por los intereses del pueblo" y ha advertido de que "las elecciones parlamentarias son la única vía para alcanzar un futuro más libre y democrático".
Sin embargo, según ha asegurado este jueves uno de los miembros de su junta ejecutiva, los Hermanos Musulmanes no trabajarán con "las autoridades usurpadoras".
"Rechazamos la participación en ningún trabajo con las autoridades usurpadoras", ha afirmado el jeque Abdel Rahman al Barr en un comunicado colgado en la web del grupo islamista.
"Pedimos a los manifestantes que muestren contención y se mantengan pacíficos. Rechazamos las prácticas opresivas y policiales del estado: asesinatos, arrestos, limitación a la libertad de prensa y cierre de los canales de televisión".