Reapertura de Kaesong
lunes 08 de julio de 2013, 07:32h
Hace unos tres meses se produjo una escalada de tensión entre Corea del Norte y Corea del Sur, en la que la primera anunció que cortaría la comunicación con la segunda y con Estados Unidos, con el argumento de que en una situación en la cual la guerra puede estallar en cualquier momento no es necesaria esa comunicación. Este anuncio tuvo lugar después de que el régimen estalinista de Pyongyang emitiera un comunicado donde señalaba que estaba en estado de alerta y listo para el combate. A la vez, su líder, Kim Jong-un, aparecía pasando revista a las tropas y dirigiendo maniobras militares con fuego real. Tales amenazas mostraron al final su carácter básicamente provocador, aunque supusieron numerosas consecuencias, aparte de la alarma internacional. Entre esas consecuencias estuvo el cierre del polígono industrial de la ciudad norcoreana de Kaesong.
Dicho complejo industrial presenta unas características singulares, pues es el único proyecto de cooperación entre las dos Coreas, que, como es sabido, tienen regímenes completamente antagónicos y están sumidas en un secular enfrentamiento. En Kaesong trabajan más de 50.000 personas de Corea del Norte y Corea del Sur, y su cierre acarreó altos costes económicos.
Ahora las dos Coreas han llegado a un principio de acuerdo para reabrir el polígono industrial de Kaesong y volver a una normalización de su actividad. Asimismo han decidido la creación de un salvoconducto diplomático para prevenir otro hipotético cierre del parque industrial. En un escenario de choques entre Corea del Norte y del Sur, hay que destacar y saludar este acuerdo como positivo.