www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

Cospedal dice que es "falso" que negociara el finiquito del extesorero

Rajoy pasa de Bárcenas y dice que seguirá aplicando las medidas para la recuperación económica

lunes 02 de septiembre de 2013, 12:33h
Mariano Rajoy ha animado a los suyos a seguir adelante. Ante el Comité Ejecutivo, el presidente del Gobierno y del Partido Popular ha asegurado haber dicho ya todo lo que tenía que decir sobre Luis Bárcenas y que los esfuerzos han de centrarse en destacar los síntomas de recuperación de la economía española. Por su parte, María Dolores de Cospedal ha dicho que es "rotundamente falso" que negociara el finiquito de Bárcenas.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, han afirmado hoy haber dicho ya todo lo que tenían que decir sobre el caso Bárcenas y se han volcado en la salida de la crisis con datos como el adelantado por el jefe del Ejecutivo sobre el paro.

Rajoy ha avanzado que los datos de desempleo correspondientes al pasado mes son los mejores de un mes de agosto desde el año 2000 y que los correspondientes a los ocho primeros meses de este ejercicio son los mejores del mismo periodo desde 1999.

En su intervención ante el Comité Ejecutivo Nacional del PP, Rajoy ha puesto este dato como ejemplo de los síntomas de recuperación de la economía española, una cuestión que, como dijo el pasado sábado en un acto de partido en Soutomaior, es su principal objetivo y del que nada ni nadie le va a distraer.

De acuerdo con sus argumentos, no lo hará el caso Bárcenas, ya que hoy ha dejado claro ante la dirección del PP que ya ha dicho todo lo que tenía que decir al respecto en su comparecencia del pasado 1 de agosto en el pleno del Congreso, y que también lo han hecho otros dirigentes populares como Cospedal.

La número dos del PP ha comparecido en rueda de prensa al término de la reunión, que ha coincidido con la publicación por el diario El Mundo de una información en la que se asegura que ella negoció el pasado mes de febrero pagar un finiquito al extesorero del partido.

"Es rotundamente falso todo, pero todo", ha asegurado a los periodistas Cospedal, quien, al igual que Rajoy, ha señalado que ya ha dicho todo lo que tenía que decir "y con toda la verdad por delante" sobre el caso Bárcenas, y que ella lo ha hecho ante el juez al haber sido requerida como testigo el pasado mes.

En su intervención ante la reunión del Comité Ejecutivo (en la que nadie aparte de ella y de Rajoy han tomado la palabra) había rechazado previamente que este asunto se convierta en el "monotema" del partido, había subrayado que no se puede estar entrando todos los días a contestar las injurias y calumnias que se vierten contra el PP y había advertido de que hay interés en desestabilizar a esta fuerza política.

Ante los periodistas ha asegurado que tanto ella como el PP están muy tranquilos por la evolución de este caso y ha insistido en que el partido no va a estar dando "réplica" a un "presunto delincuente" que "está interesado en su defensa o en el ataque a otros". "Hasta ahí podíamos llegar", ha precisado.

Cospedal ha explicado que tanto el Gobierno como el partido se van a seguir volcando en la salida de la crisis, un asunto que ha ocupado la mayor parte de la intervención de Rajoy ante la dirección del PP.

Además de avanzar que el mes pasado fue el mejor agosto para el empleo desde 2000, el presidente del Gobierno ha asegurado que "muy pronto" España saldrá de la recesión, y aunque ha señalado que la situación aún no es buena, sí ha subrayado que se ha frenado el declive, se ha dejado de destruir empleo y se está en situación de empezar a crecer.

Todo ello, según ha dicho Cospedal, demuestra que el diagnóstico era el acertado y se adoptaron buenas decisiones para solucionar la situación.

"Es muy difícil encontrar en nuestra historia reciente una actividad reformista tan ingente, tan importante, tan profunda y tan valiente como la que ha llevado a cabo el Gobierno del PP", ha resumido la secretaria general del PP.

Rajoy ha insistido en la gran diferencia existente entre la actual situación económica y la de hace un año y ha garantizado que va proseguir en su agenda reformista porque es la que permitirá que España siga ganando confianza en el exterior.

El presidente del Gobierno ha garantizado que contestará a la carta del presidente de la Generalitat, Artur Mas, sobre su intención de convocar una consulta en torno al futuro de Cataluña, pero ha precisado que no va a variar su posición de defensa de la Constitución.

También se ha referido a la polémica sobre Gibraltar para señalar que no aceptará ninguna negociación tripartita y que el Gobierno tomará todas las medidas legales a su alcance, y ha confiado en una solución consensuada internacionalmente sobre la crisis de Siria.

Por su parte, Cospedal ha recordado que el PP celebrará esta semana su Escuela de Verano en Gandia (Valencia) y que ya ha empezado la preparación del programa electoral para los comicios europeos del próximo año, que será aprobado a finales de 2013 o inicios de 2014 durante la Convención Nacional del partido.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios