www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

Dos empleos públicos

José María Fernández-Rúa
martes 22 de enero de 2008, 20:06h
El mundo de la sanidad, en todas y cada una de sus áreas, va a tener cabida en esta columna con sus protagonistas que, cada vez más, tienen peso específico propio en la sociedad española. Si bien es cierto que tenemos un único Sistema Nacional de Salud, también es verdad que hay Comunidades autónomas de primera y de segunda categoría, en cuanto a la cartera de servicios que ofrecen a los ciudadanos. En esta ocasión el protagonista es un joven pero ya avezado político, que se ocupa de dirigir la sanidad de Madrid utilizada en mayor o menor medida por seis millones de personas. Juan José Güemes ha tenido el acierto de aprobar una medida que afecta directamente a los médicos, para que puedan trabajar en dos centros sanitarios públicos a la vez. No se inventa nada nuevo, ya que la posibilidad de que un facultativo trabaje en un centro hospitalario por la mañana y pueda también desarrollar su labor en otro centro en jornada de tarde, era una norma corriente antes de que el primer Gobierno socialista aprobara hace más de veinticinco años una serie de medidas coercitivas contra estos profesionales. En España faltan médicos, por lo que este objetivo del consejero Güemes puede parchear la situación, pero no solucionarla. La clave parece estar en eliminar el numerus clausus en las Facultades de Medicina, sobretodo si tenemos en cuenta que en los próximos meses habrá siete nuevos hospitales en la Comunidad madrileña. Otro asunto de gran calado que preocupa es la mala gestión que se está realizando en la mayoría de los grandes hospitales madrileños por la "epidemia" de gripe. No es de recibo la situación, porque no es nueva. Y Güemes tiene que actuar con ceses, si es preciso.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)

+
0 comentarios