www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

LAS PORTADAS Y OPINIONES DEL DÍA

Revista de prensa: Los periódicos también mandan callar al consejero de Sanidad

viernes 10 de octubre de 2014, 09:28h

Un usuario de las tarjetas 'black' vigilará a los inspectores de Hacienda.

Portadas del viernes 10 de octubre de 2014.
Ampliar
Portadas del viernes 10 de octubre de 2014.

El Mundo asegura que crece la indignación por la gestión de la crisis del ébola”, y habla de “peligrosa cadena de errores e improvisaciones”. Mientras tanto, dice que la auxiliar empeora y está ya en estado “muy crítico”. La foto es para el hermano de la auxiliar de enfermería, a las puertas del Carlos III. El faldón es para Protección de Datos, que “investiga a la ANC por usar información ideológica”. En la columna de salida: “Un titular de las tarjetas B vigilará a los inspectores de Hacienda”, ya que “se incorpora al Servicio de Auditoría Interna de la Agencia Tributaria que se encarga de vigilar a los inspectores”; Moral Santín, ex consejero de IU justifica las tarjetas: “No eran un regalo, trabajé intensamente”. Por cierto, que informa el diario de que el socialista más rico, o el que “más patrimonio declara” es Patxi López, con 650.000 euros.

“Si tuviera que dimitir, dimitiría. Yo soy médico, tengo la vida resuelta”. Son declaraciones de Javier Rodríguez, consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid. De ellas parte Manuel Jabois para elaborar su artículo de este viernes, que dice: “No se refiere a que su vida esté resuelta en términos filosóficos. El consejero habla de dinero. Que puede irse de la política, porque dinero ya tiene. Si no lo tuviese, debería seguir abroncando a los pacientes por inútiles y poco estudiados, dependiendo del protocolo que se hubiesen saltado. (…) La corriente se ha roto por donde menos debía. Al que enferma tratando de salvar a alguien los últimos que menosprecian son su médico y su gobernante. Teniendo en cuenta que son los dos oficios del consejero Rodríguez, se desconoce qué tanto de su vida tiene resuelto”.

“Ébola: estado crítico”, es el principal titular de La Razón, que explica que la salud de Teresa “empeoró ayer tras sufrir un fallo respiratorio en el momento más difícil de la evolución de la enfermedad”. También asegura que Sanidad cambiará hoy el protocolo del ébola para mejorar la protección y rebajará el grado de fiebre para activar la alerta. Dentro del mismo asunto, un titular que no invita a la calma: “Defensa pone en alerta los cuarteles militares y de la Guardia Civil”, La única información que se sale del ébola dice que Oriol Pujol se sentará ante un jurado popular.

“No ha sido Teresa Romero”, sostiene Cristina López Schlichting en el encabezado de su texto, que continúa: “En este día triste, la pregunta no es si Teresa Romero hizo algo mal, sino por qué falló el sistema de control de su posible error. (…) La serie de despropósitos no se circunscriben a la pobre voluntaria. (…) Aquí hay una responsabilidad de salud pública. La cadena de mando fue laxa, la tutela de los protagonistas, insuficiente. Sin gritos, sin escándalos políticos, es inevitable pedir una investigación, identificación de responsabilidades de gestión y consecuencias políticas. Dimisiones, vamos”.

El País apunta a Rajoy, que “modifica las medidas contra el ébola por la indignación médica”. Afirma que mientras el estado de la contagiada empeora, los doctores que tuvieron contacto con ella piden aislarse, y el PSOE exige responsabilidades “al más alto nivel”. La foto es para el hermano de la infectada que declara que “A Teresa le dijeron que solo tenía un gripazo”. En el faldón: “España enviará 300 instructores para entrenar al Ejército de Irak”. Mientras tanto, las novedades sobre presunta corrupción continúan: “Hacienda ya sabía en 2007 que los consejeros de Caja Madrid usaban tarjetas personales”, y “El juez cree que hay indicios suficientes para investigar por fraude a los Pujol”. En terreno cultural, “El Nobel premia laprosa intensa de Patrick Modiano”.

Juan José Millás parte de la candidatura de José Antonio Sánchez, actual responsable de Telemadrid, a la Presidencia de Radio Televisión Española para lamentar la el estado de las instituciones y sus responsables: “La descomposición legal y la ilegal se han trenzado de tal modo que no hay manera de distinguir a los corruptos de las tramas civiles, cercanas al poder, que les prestan su apoyo. (…) No hay una sola institución en la que al mirarnos, como en un espejo, nos devuelva una imagen respetable. Es una cuestión de tiempo que o bien dejemos de mirarnos o bien que, a modo de mecanismo de defensa, dejemos de vernos. Y eso de no verse en el espejo es grave. Cuando le sucede a un individuo, da en cuestión de horas con sus huesos en el frenopático. Las sociedades aguantan más, pero también tienen su límite”.

ABC dice que el ébola “apaga a Teresa”, que está en estado crítico. Se informa de trece ingresados por fiebre y 80 vigilados, que “obligan a cerrar tres plantas del hospital”, mientras que Sanidad “refuerza el protocolo con pacientes y médicos tras la cadena de fallos”. Sobre el desafío independentisa, “Varapalo del TC a Mas con un rechazo unánime a su recusación de jueces”.

Los editorialistas de este medio se quejan de que hay “demasiados portavoces” en esta crisis del ébola. Señalan que “la confusión alimenta la especulación, que es lo menos conveniente en situaciones como la que se está viviendo actualmente en España”, y afean la conducta del consejero de Sanidad, que “lo mejor que puede hacer es hablar menos, abordar el problema con criterios más profesionales y dejar a un lado los comentarios coloquiales y poco oportunos”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)

+
0 comentarios