El presidente del Gobierno,
Mariano Rajoy, ha garantizado este martes que los cambios que está barajando tras los resultados de las elecciones del 24 de mayo los acometerá antes del verano. Rajoy ha inaugurado en Madrid una jornada sobre trabajo autónomo y economía social y, al término de su intervención, ha sido preguntado por los periodistas por sus planes ante los cambios que ha avanzado que hará tras una reflexión sobre los resultados de las elecciones municipales y autonómicas.
Al preguntarle si esos cambios los hará antes del verano, ha respondido
con un sí rotundo. Sin embargo, al pedirle que explicara si acometerá esas modificaciones tanto en el Gobierno como en el PP, ha señalado que
eso ya se verá y ha instado a los informadores a esperar. Este mismo martes, el diario La Razón
asegura en su portada que "Rajoy hará los cambios antes del 24 de junio" y explica que quiere tener acabada para esa fecha la remodelación que afectará a las vicesecretarías y que aupará a Casado.
Wert, Cospedal, Feijóo, CasadoSe espera que en las próximas semanas
Luis de Guindos y
José Ignacio Wert salgan del Ejcutivo. Uno, para presidir el Eurogrupo; otro, como embajador de España ante la OCDE, en París, donde Monserrat Gomendio, su pareja y 'número 2' en Educación, será directora general adjunta. El sustituto de Guindos sería
Álvaro Nadal, responsable de la Oficina Económica de Rajoy, de su plena confianza y útil para el escaso tiempo que resta hasta las generales.
Para la vacante en el Ministerio se especula con el nombre de Cospedal, y para ese supuesto hueco en la secretaría general,
Alberto Núñez Feijóo, que tarde o temprano, al menos con Rajoy al frente, dará el salto a Madrid, y ante un panorama en Galicia que, a tenor del resultado en las locales, no le pinta favorable.
Otro nombre en las quinielas es el de
Pablo Casado, especialmente por su facilidad para la comunicación, gran laguna en el PP, no tanto para la secretaría general, dada su juventud, como para una vicesecretaría. A los cambios de caras habrían de sumarse cambios de formas, piden desde las delegaciones regionales, o el 24-M habrá sido un castigo menor en comparación con el que esperaría en noviembre.