www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

Y DIGO YO

Ataque de cuernos y voto del miedo

Javier Cámara
x
javiercamaraelimparciales/12/12/24
jueves 25 de febrero de 2016, 18:45h

La investidura de Sánchez no saldrá adelante: no habrá boda. Podemos rompió el compromiso por “un ataque de cuernos”. Se le acabó el amor -que diría la canción- a la fuerza. En cualquier caso, esto es Política y siempre hay que decir “de momento”. Aunque también “de momento” hay que quedarse con las señales que nos envían y si cada partido hace lo que dice que va a hacer, el líder del PSOE está haciendo “el canelo” y no será investido.

La cara de los chicos de Podemos era un poema. No es para menos. A nadie le gusta enterarse cuando estás preparando el traje de boda de que en la habitación de al lado tu pareja está con otro. Frustración, decepción y pesar eran los términos elegidos por Íñigo Errejón para describir ese dolor incomparable del que se siente traicionado. La reacción fue la lógica: si me dejas porque te quieres casar con otro, no esperes que vaya a la boda a darte ningún “sí quiero”.

Claro, hay que ver todos los puntos de vista. Quizá el novio a la fuga se asustó cuando vio que la contraparte, en plena preparación conjunta de la boda, ya había decidido de manera unilateral cual iba a ser su traje, el menú, la decoración, el responsable de dirigir la ceremonia, el viaje de novios y hasta el nombre de los niños.

Y digo yo: ¿Qué va a hacer ahora el autoproclamado súper vicepresidente del Gobierno? ¿Cómo y en qué momento le devolverá Podemos la estocada a Sánchez? ¿Hasta dónde les va a permitir su orgullo herido llegar en la negociación? ¿Será Rivera el que probablemente “toque pelo”? ¿Cómo aceptaría esto Iglesias?

Rivera parece, igualmente “de momento”, mejor pareja de baile para Sánchez. No se le está viendo tan exigente como con Cifuentes en Madrid, pero ya nos explicará porque el acuerdo es de esos a los que nos tienen acostumbrados. Muchas iniciativas de impacto social que votaríamos cualquiera. ¿Quién no quiere acabar con el hambre en el mundo? Pero la pregunta es la de siempre también: ¿Cómo piensan pagarlo?

Aun así, las cuentas siguen sin salir. No suman. No llegan. La boda es cara y la pareja necesita unos padrinos que les apoyen, que den su permiso y todos podamos ir en paz. Sánchez vuelve a pedir lo que él negó al primero que le pidió la mano y habla ahora de abandonar el verbo vetar y abrazar el acordar. Ya están todos los pesos pesados del PSOE pidiendo a diestra y siniestra generosidad, buena fe y mucha voluntad para que los números cuadren.

Como Rajoy fue el primer ninguneado, y el despecho y el rencor es difícil de curar, no es probable que se preste a lo que sería una nueva humillación para él. Por lo tanto, la única opción que le queda al novio es que Podemos le dé también el “sí”. ¡Pero es que es tan difícil casarse con dos novias y más siendo tan distintas! La verdad es tozuda.

Los de morado no lo tienen fácil. También han sido humillados. Ahora tendrán que decidir qué es más importante para ellos: un cambio real, aunque no tan de izquierdas como esperaban y sin ellos en el Gobierno, o la repetición de unas elecciones que todavía no se sabe si despejarían algo el panorama político nacional.

Conocedor de esta difícil disyuntiva para Podemos, Sánchez apela al voto del miedo y su línea argumental hace hincapié en si van a permitir que siga gobernando más tiempo, aunque sea en funciones, Mariano Rajoy. Es fácil adivinar a quién culpará el PSOE si no sale investido su líder. De momento, como ya decíamos, tienen el “no”. Después del 5 de marzo ya veremos…

Ya se ha dicho, mucho teatrillo, mucha pose y “postureo” vario en la negociación de una segunda transición, como a algunos les ha gustado en llamar, que empieza con fracaso. No se cansan de decir que el 70% de los españoles votaron cambio, cuando lo que todavía quizá no tengan claro es que se votaron muchos cambios diferentes.

Javier Cámara

Periodista

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (8)    No(0)

+
1 comentarios