HISTÓRICA DECISIÓN DEL PSOE AL PERMITIR GOBERNAR AL PP
Los socialistas se abstendrán para que gobierne Rajoy
EL IMPARCIAL
domingo 23 de octubre de 2016, 09:30h
El Comité Federal del PSOE ha decidido este domingo abstenerse a la investidura de Rajoy para facilitar la formación de Gobierno con 139 votos frente a 96 apoyos al 'no es no' del dimitido Pedro Sánchez.
El Comité Federal del PSOE ha acordado este domingo, con una amplia holgura, abstenerse en la segunda votación de investidura de Mariano Rajoy, lo que supondrá poner fin a diez meses de bloqueo en la formación de Gobierno.
Según han confirmado fuentes socialistas, la abstención se ha impuesto por 139 votos a favor y 96 en contra. De los 237 miembros acreditados hoy del Comité Federal, dos no han ejercido derecho a voto.
Entre quienes han pronunciado a favor de la abstención están los presidentes de Andalucía, Susana Díaz; Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, que en público han evitado pronunciarse abiertamente a favor de abstenerse.
Después de unas cuatro horas de debate, los socialistas han votado sólo la primera de las dos resoluciones presentadas ante el Comité Federal, la de la eurodiputada Elena Valenciano, a favor de la abstención en la segunda votación, mientras que la de la federación vasca, que abogaba por el no en las dos votaciones, ha decaído.
Aunque la resolución señala que la decisión debe ser acatada por todo el grupo socialista, fuentes del PSOE han explicado que se deja en manos de la gestora en conversación con el grupo parlamentario determinar si será en bloque o sólo de los 11 diputados necesarios para facilitar la investidura de Rajoy.
La resolución aprobada, presentada por la eurodiputada y ex 'número dos' del partido Elena Valenciano, apela a la "responsabilidad" que los socialistas han asumido como partido de gobierno mayoritario durante la democracia.
Recoge el mandato al grupo socialista de votar no a la investidura de Mariano Rajoy en la primera votación y de abstenerse en la segunda, con el objetivo de "desbloquear la excepcional situación institucional que sufre el país".
"A nadie se le oculta que no es una decisión fácil, pero tampoco contemplamos el ejercicio de la responsabilidad política, en esta coyuntura ciertamente excepcional, como una carga que nos resulte ajena o incompatible con el papel que hemos venido desempeñando en nuestra democracia constitucional", señala el texto.
El Comité Federal comenzó su reunión esta mañana con 45 minutos de retraso, mientras se debatía sobre la renovación de los tres miembros de la Mesa, en un cambio que ha causado malestar entre los afines al anterior secretario general, Pedro Sánchez.
José Blanco ha sido nombrado presidente de la Mesa en sustitución de la andaluza Verónica Pérez, mientras que Carmen Madrid, de la agrupación de Bruselas, es la nueva vicepresidenta en lugar del vasco Rodolfo Ares y la miembro de Juventudes Socialistas de Andalucía Mariola López ejerce de secretaria, en sustitución de la catalana Núria Marín.
También ha habido polémica con los turnos de palabra, ya que la gestora ha pedido que se acortaran para no prolongar el debate.
Foro(s) asociado(s) a esta noticia:
El Comité Federal votará dos resoluciones: abstenerse o mantener el 'no' en segunda votación
Últimos comentarios de los lectores (3)
4237 | Luis María Bianchi - 25/10/2016 @ 13:35:42 (GMT+1)
Los que se abstienen para que gobiernen sus socios del Bipartidismo, no son los Socialistas, a ellos no se les conculta, son los que se apropiaron del Partido por las bravas.
4223 | Pontevedresa - 24/10/2016 @ 00:09:33 (GMT+1)
El Psoe parece que recobra la cordura, y al fín admite quien ha ganado las elecciones, y no es que le den el gobierno que ese se lo dimos los votantes, es que aterriza en la realidad y hace lo que debe, abstenerse y ocupar la oposición. No es que en un acto maravilloso de generosidad deje gobernar a Rajoy, es que sabe que unas terceras elecciones serían su ruina. Esperemos que los odios que se han colado entre ellos mismos desaparezcan y se decidan a hacer lo mejor para ellos, una dura y leal oposición.
4220 | eledonio - 23/10/2016 @ 13:24:19 (GMT+1)
EN TORNO AL PSOE: (23. Oct. 2016) Si el PSOE hubiera hecho oposición al PP, no hubiese dado lugar al 15M ni al nacimiento de Podemos. Ahora se encuentra con que está apegado al PP, tiene que facilitarle el Gº y no puede hacer oposición porque Podemos le ha quitado buena parte del sitio. Es la triste realidad de las cosas. El PSOE se había aburguesado, ciertamente, y amuermado, roncaba tranquilamente en los sillones que ocupaba. ¿ Y ahora, qué...? ¿ Con el "Derecho a decidir" y la revolución constante por todas partes...? El PSOE termina, pues, su andadura. Otros ya lo han hecho. Seguidamente vendrán los demás porque estos tiempos del XXI, ya no admiten el maniqueísmo de las élites de los partidos; éstos, deben terminar su función, desaparecer por tanto y propiciar con ello un salto cualitativo de civilidad y libertad. Estén atentos sobre lo que haya que hacer políticamente en el Congreso para redactar y ponerse de acuerdo para un nuevo acceso al propio Congreso de forma individual, en unidad de Cámara por parte de todos los diputados y disponiendo de su voz y voto en todo momento, según conciencia personal. Lo venimos previendo hace algún tiempo. Las cosas llegan, se abstenga hoy el PSOE en su Comité Federal o tengamos al fin 3ras. elecciones, que también, también podría suceder. El PP es lo malo; lo peor, peor, es Podemos. Saludos.
|
|