www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

SUGIERE QUE SE PRESENTARÁ PARA RECUPERAR LA SECRETARÍA GENERAL

Pedro Sánchez renuncia a su acta de diputado entre lágrimas

Pedro Sánchez renuncia a su acta de diputado entre lágrimas
sábado 29 de octubre de 2016, 12:34h
Duras críticas a la gestora, a la que exige que ponga ya "fecha, hora y lugar" al congreso extraordinario para elegir al nuevo líder socialista.

Se va, pero se queda. Pedro Sánchez ha entregado este sábado su acta de diputado. Al filo de las 12:30 el ex secretario general del PSOE ha despejado una de las incógnitas del día: abandona su escaño para no "traicionar" su palabra ni "ir en contra de una resolución que no comparto pero que ha sido aprobada por el Comité Federal", reconoce.

Fiel a su "no es no" al PP, Sánchez ha argumentado que su decisión se debe a su "profundo desacuerdo con facilitar el Gobierno de Rajoy". "Como muchos socialistas, mantengo mi 'no' firme y claro", ha subrayado. Una decisión que no implica que vaya a "dejar la política", sino que marca su camino para "volver a empezar de nuevo en ella como un militante más que trabajará de forma constructiva y leal".

El exlíder socialista no ha ocultado su intención de presentarse a las primarias. "A partir del lunes, cojo mi coche para recorrer de nuevo todos los rincones de España y escuchar a quienes no han sido escuchados: los afiliados del PSOE, los votantes de izquierdas de este país", ha deslizado un Sánchez que ha sugerido su deseo de recuperar la Secretaría General "para refundar" un partido "autónomo y alejado del PP, abierto y unido, donde la militancia haga valer su voz".

Carga contra la gestora y apela a la militancia

Visiblemente emocionado y convencido del paso dado, Sánchez ha explicado "cuán dolorosa es la decisión que tomo". "Durante semanas he tenido que meditar acerca de la defensa de distintos valores y niveles de responsabilidad", ha añadido con la voz quebrada y lágrimas en los ojos.

Ha pedido disculpas "por los errores que haya podido cometer" y se ha mostrado especialmente duro con la gestora, a la que ha exigido que ponga ya "fecha, hora y lugar" al congreso extraordinario para elegir al nuevo líder de Ferraz. "Los socialistas queremos votar", ha proclamado.

Sánchez ha insistido en defender "el derecho a votar de la militancia" y ha lanzado más avisos a la actual dirección. En sus críticas al equipo ancabezado por Javier Fernández ha pedido que no se expulse a aquellos diputados que decidan mantenerse en el "no" a Rajoy. "Sería un error", ha advertido, antes de defender a los parlamentarios catalanes. "En el PSOE no sobra nadie: ni un diputado, ni un militante ni un voto. Somos muchos los que defendemos al PSC, en el PSOE no sobra nadie”.

"Hoy expira el mandato de la gestora. Hoy se facilita la presidencia de Mariano Rajoy y el lunes la gestora deberá poner fechar, hora y lugar para la celebración del congreso. Los socialistas queremos votar. Repito, los socialistas queremos votar", ha remarcado un tajante Sánchez que ha querido erigirse en representante de la militancia que se enfrenta a la estructura del partido. Planta cara, dará la batalla y está dispuesto a ir a la guerra.

Así las cosas, su renuncia suena, por un lado, a golpe encima de la mesa por sus duras críticas a la gestora; y, por otro, a punto seguido, pues pretende recuperar el poder en el PSOE. Quiere "unir y coser", palabra que ha usado y que recuerda irremediablemente a Susana Díaz, pero la sensación es que las costuras socialistas cada vez se separan más. Ante un futuro incierto, su "compromiso", mantiene, "continúa intacto": "Animo a nuestros militantes a no abandonar nuestra querida organización. Defendamos nuestro derecho a votar. Trabajemos juntos para recuperar el PSOE. Yo no faltaré a la cita", ha sido su última apelación en un discurso leído tras el que no ha admitido preguntas. Pedro Sánchez se va, pero se queda.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
1 comentarios