Este 2016 se ha llevado la vida de numerosas personalidades en la escena internacional. Especialmente dramático ha sido el número de decesos en el mundo de la música, con cuatro grandes diciendo adiós este año: Leonard Cohen, David Bowie, George Michael y Prince. Sin embargo, el deporte, la política, la cultura y la vida social también han llorado a numerosas figuras. Estas son las más destacadas:
Fidel Castro
Tras muchos años apartados de la primera línea política, que dejó en favor de su hermano Raúl, el líder revolucionario cubano fallecía el pasado 26 de noviembre a los 90 años. Odiado y amado por igual, Castro ha sido sin lugar a dudas una de las grandes figuras del siglo XX.
Durante más de medio siglo plantó cara al 'imperialismo' norteamericano y sorteó el embargo. Dictador comunista para unos, aplacó los aires de democracia y libertad que insuflaron la isla con él en el poder. En su haber, que Cuba cuente a día de hoy con uno de los mejores sistemas educativo y sanitario del mundo.
David Bowie
Camaleónico, ecléctico, diferente... David Bowie, uno de los artistas más renombrados y exitosos del siglo XX y autor de uno de los grandes himnos de la música, Purple rain, fallecía víctima de un fulminante cáncer de hígado.
Casado con la modelo Iman, con la que protagonizó un discreto y sólido matrimonio, a su fallecimiento, con tan solo 69 años, Bowie fue reconocido como uno de los grandes de la música.
Cassius Clay / Mohamed Alí
Sin duda, una de las grandes figuras del deporte. Icono inmortal del boxeo y luchador incansable por los derechos civiles en su país, Estados Unidos, Mohamed Alí nunca dejó indiferente a nadie. Se sabía el mejor, el más grande, y lo demostró dentro y fuera del cuadrilátero. Se negó a combatir en la guerra de Vietnam, lo que le granjeó numerosos problemas públicos, agravados por su decisión de abrazar el islam como su confesión religiosa.
Sus últimos años estuvieron protagonizados por un penoso declive debido al Parkinson que padecía, si bien siempre se mostró férreo en sus convicciones e ideales políticos y sociales.
Simon Peres
El expresidente israelí y premio Nobel de la paz falleció a los 93 años sin haber logrado encontrar una solución para el conflicto entre israelíes y palestinos, una obra a la que se dedicó durante gran parte de su vida. Famosa es la foto en la que le estrechaba la mano a Yaser Arafat, entonces presidente de la OLP, tras recibir el Nobel por lograr la firma de los Acuerdos de Oslo. Con el fallecimiento de Peres concluía la generación de aquellos políticos arquitectos del Estado de Israel, fundado en 1948.
Johann Cruyff
'El flaco', tal y como se le conocía en el mundo del deporte rey, fallecía el pasado mes de marzo. Considerado uno de los cuatro grandes del fútbol junto con Maradona, Pele y Best, el espigado ideólogo del Dream Team culé moría siendo uno de las mentes revolucionarias del mundo del deporte.
Primero como jugador del Ajax y de la maravillosa Naranja Mecánica de Rinus Michels, Cruyff será recordado siempre por dar forma y cambiarle la cara para siempre al FC Barcelona, club de sus amores en el que militó primero como jugador y luego como entrenador y presidente de honor y con el que logró la primera Liga de Campeones del equipo catalán en el mítico estadio de Wembley.
A lo largo de 2016 también fallecieron Otis Clay, cantante estadounidense (73 años); Alan Rickman, actor británico (69); Butros Butros-Gali, diplomático egipcio y exsecretario general de la ONU (83), Harper Lee, escritora estadounidense (89); Umberto Eco, escritor y filósofo italiano (84); Nancy Reagan, exprimera dama estadounidense (94); Patricio Aylwin, expresidente chileno (97); Prince, músico estadounidense (57); Mohamad Abdelaziz, histórico presidente saharaui (68); Bud Spencer, actor italiano (86); Elie Wiesel, escritor rumano y premio Nobel de la Paz (87); João Havelange, brasileño, expresidente de la FIFA (100); Gene Wilder, actor estadounidense (83); Islam Karímov, dictador uzbeko (78); Arnold Palmer, jugador de golf estadounidense (87); Dario Fo, dramaturgo y actor italiano, premio Nobel de Literatura (90); Bhumibol Adulyadej, rey de Tailandia (88); Leonard Cohen, cantautor y poeta canadiense (82); Janet Reno, primera mujer fiscal general de Estados Unidos (78); John Glenn, astronauta estadounidense (77); Zsa Zsa Gabor, actriz estadounidense (99); George Michael, cantante británico (53); y Carrie Fisher, actriz estadounidense (60).