Representantes de más de 70 países analizan este domingo en París cómo relanzar el proceso de paz entre israelíes y palestinos y apoyar la solución de los dos Estados, en un momento en el que ese conflicto ha quedado en segundo plano en la agenda internacional.
Sin la presencia de Israel y Palestina, la conferencia de París cuenta con representantes de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, entre ellos, el secretario de Estado de EEUU, John Kerry.
El encuentro de París, que se produce más de medio año después de una reunión similar que también tuvo como escenario la capital francesa, pretende mostrar el apoyo que la solución de dos Estados tiene entre la comunidad internacional, según fuentes diplomáticas francesas.
El presidente palestino, Mahmud Abás, es esperado a última hora en París, mientras que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, considera la conferencia como una "impostura".
Además, la reunión se produce a pocos días de la toma de posesión del nuevo presidente de EEUU, Donald Trump, que ha multiplicado las declaraciones polémicas sobre el asunto.
En concreto, ha anunciado su intención de trasladar la Embajada estadounidense a Jerusalén, lo que ha sido considerado como una provocación por parte palestina. Abás afirmó que esa actuación podría tener consecuencias, mientras que fuentes diplomáticas galas creen que podría relanzar la violencia en la región.