www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

GRAN BRETAÑA

El Parlamento de Reino Unido decidirá si procede la visita de Trump

El Parlamento de Reino Unido decidirá si procede la visita de Trump

EL IMPARCIAL
martes 31 de enero de 2017, 22:28h

El revuelto social tras las polémicas medidas adoptadas por Trump en torno a la migración y la prohibición de entrada en Estados Unidos de ciudadanos de ciertos países o credos también ha llegado a las islas británicas. Tanto es así que este martes se ha confirmado que el Parlamento de Reino Unido debatirá si es presentable acoger al presidente estadounidense en visita de Estado o no. Este debate, que se celebrará el 20 de febrero, es un triunfo rotundo de la movilización popular, ya que casi dos millones de personas firmaron en contra de la reunión en la plataforma digital habitliada por el Ejecutivo de May.

Más de 1,7 millones de ciudadanos firmaron una petición pública que trató de librar a la reina Isabel II de la presencia de Donald Trump. La propuesta pretende evitar un encuentro que "avergonzaría" a la anfitriona del magnate por la vía de permitir que Trump pudiera visitar el Reino Unido "en su calidad de jefe del Gobierno de Estados Unidos", pero no encuadrado en una visita de Estado, que conllevaría la presencia de la monarca. Graham Guest, el autor de la petición, argumentó "las bien documentadas vulgaridad y misoginia" del multimillonario como características que "le desacreditan para que sea recibido por su Majestad la Reina o por el príncipe de Gales". "Por lo tanto, durante su mandato como presidente, Donald Trump no debería ser invitado al Reino Unido para realizar una visita de Estado", concluía su petición.

El éxito de dicha iniciativa colocará a los diputados en la situación de estudiar también otra petición ciudadana en dirección opuesta ("Es el líder de un mundo libre y el Reino Unido es un país que apoya la libertad de expresión y no cree que la gente que opina diferente deba ser amordazada", reza) y que ha completado las 100.000 firmas -140.000- necesarias para que la Cámara de los Comunes la lleve a su mesa. La sala conocida como Westminster Hall acogerá el debate y se ha presupuestado que éste no incluya ninguna votación.

Por su parte, la primera ministra y conservadora Theresa May, que invitó a Trump a realizar la polémica visita tras reunirse con él el pasado viernes en Washington, ha confirmado que la invitación "se mantiene" y confirmado sentirse "muy contenta" por acoger al presidente de EEUU con el que espera ahondar en la "relación especial" que mantienen ambos países (con vistas comerciales). Todo ello en pleno hervir parlamentario, ya que la diputados de todos los partidos han solicitado a los cabezas de lista de las cámares de los Lores y de los Comunes, impidan que Trump tenga voz desde el Westminster Hall, donde lanzaron alocuciones Nelson Mandela (1996) o donde yació el féretro de Winston Churchill o miembros de la familia real.


El huracán desatado por el presidente de EEUU no conoce fronteras y le ha colocado en el honor de ser sujeto pasivo de la segunda petición más votada de la historia de Reino Unido desde que se digitalizó el sistema a través de internet, sólo por detrás de los 4 millones de firmas que rclamaron el pasado año la celebraci´pon de un segundo referéndum relativo al Brexit.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
1 comentarios