El ex secretario general y la gestora han vuelto a chocar. Una vez más. Hasta el punto de que el equipo del aspirante a la reelección ha solicitado una reunión con la dirección actual para “tratar el estado de los diferentes procesos de afiliación y otros asuntos concernientes al proceso”. Sus dudas y críticas están, sobre todo, en el censo electoral del PSOE, por el que se rigen las primarias. Nombres y apellidos de los militantes con derecho a voto. Es decir, una base de datos que entonces determinará quién puede votar y que ahora permite calibrar la recogida de avales. Pero también hablan de un “goteo” de problemas de afiliación en distintas federaciones.
Por todo ello, desde la precandidatura (las primarias aún no están convocadas) piden a Ferraz “procurar y garantizar las condiciones de igualdad, transparencia y respeto debidas con relación a las candidaturas”. Se embarra así un debate que no hace sino ahondar en la brecha socialista. No obstante, el entorno sanchista enmarca la referida reunión dentro de la “normalidad”, al tiempo que pide que el proceso interno que vive el partido sea “ejemplar”.
“Las cosas hay que hacerlas bien desde el principio, sin ningún tipo de sospecha, para que haya transparencia se piden las reuniones”, explicaba este martes la diputada Margarita Robles, que considera “normal que un candidato quiera saber cómo están los procesos de afiliación y cómo se están preparando las primarias”. Afín a Sánchez, Robles pide “que no haya ninguna sombra de duda y todo sea transparente”, para lo que considera necesario “que se aclaren las cosas desde el principio para evitar que pueda haber dudas de futuro”.
La gestora, en marcha para desactivar la 'bomba'
La que fuera presidenta del PSOE en tiempos de Pedro Sánchez ha querido cortar la sombra de la sospecha: “Entiendo que cualquier militante quiera hacer consultas, pero al mismo tiempo también pido que no sembremos dudas sobre los censos o las personas que están afiliadas al partido”, ha exigido una Micaela Navarro que ha recordado que los encargados de dichos listados llevan años trabajando en el PSOE, por lo que no tiene “ninguna duda de que son escrupulosos a la hora de preservar, conservar y respetar las afiliaciones”.
Así las cosas, la gestora se reunirá próximamente con representantes de todas las precandidaturas, y no solo con Pedro Sánchez. Abordarán el proceso de primarias y acordarán “asuntos relacionados con las mismas”. La dirección interina, defiende su responsable de Organización, Mario Jiménez, será “escrupulosa”.
A la espera de que se oficialice el anuncio de Susana Díaz, el otro aspirante, Patxi López, está “convencido de que cuando se ponga en marcha el proceso los censos serán los reales y tendremos capacidad de tener una comunicación directa con todos los militantes”.
Después de muchos meses de convulsión interna, el PSOE ansía paz y desea que la herida abierta en los últimos tiempos cicatrice con diálogo e integración a partir del congreso de junio. Hasta que eso llegue, y aun sin fecha fija para las primarias de mayo, asiste a la gran batalla por el control del poder desde Ferraz.