Iberdrola ha negado "rotundamente" haber realizado "cualquier manipulación fraudulenta" de los precios de la electricidad en diciembre de 2013 a través de las ofertas de sus centrales hidroeléctricas y ha recalcado que, en el periodo analizado, actuó siempre "como un gestor prudente y razonable".
El Juzgado Central de lo Penal de la Audiencia Nacional ha absuelto a Iberdrola y a cuatro de sus directivos acusados de delito relativo al mercado y a los consumidores por haber ideado un sistema para incrementar el precio de la electricidad entre el 30 de noviembre y el 23 de diciembre de 2013.
El delito por lo que había sido juzgados, por el que el fiscal pedía penas de dos años de prisión para los directivos y multa de 5,4 millones de euros, es el 281 del Código Penal que sanciona al que sustraiga del mercado materias primas o productos de primera necesidad con la intención de desabastecer un sector del mercado y de forzar una alteración de precios o de perjudicar gravemente a los consumidores.
En una sentencia, el magistrado explica en primer lugar que ha quedado plenamente probado que Iberdrola puso en el mercado, en las fechas analizadas, toda la energía hidroeléctrica de que disponía, extremo que las actuaciones no negaron en sus escritos de conclusiones que fundaron la comisión del delito exclusivamente en el precio de marcado de la energía hidráulica que producía y que entendían como excesivo e injustificado.
Frente a este argumento, el magistrado indica que “no puede obviarse que la energía hidroeléctrica es y era al tiempo de los hechos enjuiciados de libre mercado, y que, como señalan los tres miembros de la CNMC, que intervienen en el expediente administrativo sancionador incoado a Iberdrola Generación y que actúan en juicio como peritos de la acusación, los precios de la energía hidroeléctrica al tiempo de los hechos enjuiciados era libre para todas las compañías generadoras con la única limitación de no poder alcanzar los 180 euros el megavatio hora, limitación que desaparece tiempo más tarde por exigencias de la Comunidad Europea”.