El ministro de Fomento dice que será un proceso "rápido" y "vinculante".
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha anunciado hoy el fin de las huelgas de El Prat: finalmente, el gobierno impondrá un arbitraje obligatorio. El ministro ha explicado que las partes tendrán un plazo máximo de 24 horas desde la notificación del acuerdo, que prevé realizarse esta tarde o mañana por la mañana, para elegir a un mediador. En caso de que no lo consigan, Fomento asignará a una persona en las 24 horas siguientes que someterá a las partes para que formulen sus alegaciones y se adoptará una decisión en un plazo máximo de diez días.
"De esta forma, —comenta de la Serna— el Gobierno entra con fuerza en un problema que está afectando a nuestro país, a los turistas, a una empresa y a los trabajadores". El titular de Fomento ha recordado que éste "es un procedimiento legal que ya se ha utilizado en otras situaciones similares que se han dado en el pasado".
La decisión de optar por el arbitraje, que se ampara en una ley de 1977 sobre relaciones laborales, se ha adoptado al concurrir una serie de "circunstancias", ha explicado el ministro. Entre estas circunstancias figuran la duración de la huelga y las "posiciones irreconciliables" que han mantenido las partes durante el proceso de mediación.
Aunque no ha querido precisar fechas, de la Serna ha manifestado que el arbitraje será un proceso "rápido" y el acuerdo que de él se extraiga "será vinculante para todas las partes".
Por otra parte, Íñigo de la Serna también ha anunciado su intención de establecer un marco global que regule el trabajo en los sistemas aeroportuarios. Según de la Serna han recibido varias propuestas de sindicatos como UGT o CCOO, y "les parecen bien", por lo que "cogen el guante" y esperan seguir adelante.