www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

REINO UNIDO

Golpe a May: una rebelión conservadora aprueba la enmienda a la Ley del 'brexit'

Golpe a May: una rebelión conservadora aprueba la enmienda a la Ley del 'brexit'

EL IMPARCIAL
jueves 14 de diciembre de 2017, 02:06h
Ha sido aprobada la enmienda que impide al Gobierno ejecutar la ley de desconexión de la Unión Europea.

La autoridad de Theresa May ha recibido este miércoles un severo revés. Y es el Parlamento británico ha aprobado una enmienda a la ley que conduce a la ejecución 'brexit', obligando a someter a votación el futuro acuerdo al que la primera ministra llegue en las negociaciones con la Unión Europea. Y lo ha hecho gracias al apoyo de doce diputados del partido conservador, el de la lideresa que ha descubierto cómo una rebelión en sus filas ha cimentado un inesperado muro a las aspiraciones de su proyecto.

Dominic Grieve, defensor de la permanencia en la UE antes del referéndum de 2016 y antiguo fiscal, es el hombre que ha encabezado la revuelta en la trinchera de los "tories". Su maniobra convenció a otros 11 compañeros de bancada, desterrando la fortaleza en la débil mayoría que mantiene May en la Cámara de los Comunes desde que cayera de forma considerable en las elecciones generales celebradas en el pasado junio.

La votación desarrollada en esta jornada ha deparado la victoria de la oposición y ese grupeto de conservadores disidentes (309 a 305 votos) que conlleva la aprobación de una enmienda que neutraliza la potestad del Ejecutivo para activar el acuerdo de desconexión con Bruselas sin pasar por las cámaras parlamentarias.

De esta sonora manera ha arribado la primera derrota en los Comunes de May como primera ministra. Justo en la víspera de la cumbre en la que los Veintisiete debatirán sobre la idoneidad de pasar página y abordar la segunda fase de las negociaciones sobre el 'brexit' con Londres. O lo que es lo mismo, según lo ha definido el líder de la oposición laborista Jeremy Corbin, la de este miércoles ha sido una "humillante pérdida de autoridad" para May.

No obstante, ese giro de lso acontecimientos congela la hoja de ruta de la primera ministra con respecto a la salida isleña del acuerdo con el continente. May incluso trató de revolverse minutos antes de la votación. Avisada por el golpe que iba a sufrir, destituyó como vicepresidente del Partido Conservador a Stephen Hammond, uno de los diputados rebeldes. Ya en la resaca de la trascendental aprobación de la enmienda, desde Downing Street se apresuran a asegurar que lo acontecido no frena el proceso de salida del bloque comunitario.

"Respetamos la voluntad de la Cámara y nos continuaremos centrando en preparar al país para abandonar la UE en marzo de 2019. Mañana, la primera ministra asistirá al Consejo Europeo en Bruselas para trabajar en dirección hacia la relación profunda y especial que todos queremos ver (con la Unión Europea)" afirmó el portavoz del Gobierno británico que ofreció la valoración oficial de la dolorosa derrota sufrida en los Comunes.

Pero este 'shock' ya se venía calentando. De hecho, May ya se vio obligada a prometer que sometería los términos finales del 'brexit' con el parlamento debido a las fuertes presiones que ya le rondaban en su propio partido. Sin embargo, había proclamado la dirigente que la opinión de los diputados no detendría, en ningún caso, la desconexión. Pero la enmienda impulsada por Grieve, efectuada sobre la norm que transpone la ley europea al marco británico (texto del llamado Proyecto de ley de la Unión Europea), ha cortado las manos al Ejecutivo.

Ya no podrá implementar una legislación secundaria con el fin de activar apartados del pacto con Bruselas. Esa argudia ha estado permitiendo que May "esquivara" un hipotético voto en contra emitido por el Parlamento

La primera ministra arrancó el día se limitó a explicar que la enmienda puede impedir que la salida de la UE sea tan "ordenada y suave" como ella desea. Más tarde, el ministro para el 'brexit', David Davis, fue el encargado de intentar disuadir a sus compañeros rebeldes de votar contra el Gobierno. Llegó a enviarles una carta reiterando el compromiso de May con la convocatoria de una "votación significativa" sobre el acuerdo final con Bruselas "tan pronto como sea posible".

Por los recursos de última hora de la premier no funcionaron. Tampoco la concesión efectuada por el secretario de Estado de Justicia, Dominic Raab. Este último prometió que no usaría la legislación secundaria para eludir al Parlamento y ejecutar el 'brexit'. Ahora sólo le queda al equipo de May replantear la escena. "Estamos decepcionados por la aprobación de esta enmienda en el Parlamento, a pesar de las sólidas garantías que hemos puesto sobre la mesa. Ahora tendremos que determinar si son necesarios otros cambios en la ley para asegurarse de que cumple con su vital función", concluyó el portavoz de Downing Street..

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios