El bloque independentista se asegura así la mayoría en el Parlament.
Tres de los cuatro exconsejeros que acompañan a Carles Puigdemont en Bélgica han renunciado este lunes a su escaño. Clara Ponsatí y Lluís Puig, de JxCat, y Meritxell Serret, de ERC, han tomado esta decisión para blindar así la mayoría independentista en la cámara parlamentaria.
A través de su cuenta de Twitter, el exconsejero Puig justificaba su renuncia un día antes de que se confirmase con el siguiente argumento: "Siempre he dicho que sabíamos cómo sumar 68 en la sesión de investidura del Muy Honorable Presidente Carles Puigdemont. Mañana presento mi renuncia como diputado, consciente de que con Clara Ponsatí y Meritxell Serret hacemos un acto de dignidad por nuestro país. JxCat y ERC lo saben gestionar".
Por su parte, Serret ha expuesto de manera muy explícita su punto de vista en la misma red social: "Por un ideal mayor sacrifico mi escaño y mi inmunidad parlamentaria, consciente de que todo el mundo estará a la altura sacrificando intereses personales pata recuperar el Govern, restaurar la libertad y la democracia e implementar la república al servicio de la ciudadanía".
Fuentes de JxCat han asegurado que la decisión responde al "objetivo de asegurar la mayoría independentista" en el Parlament, pero "en ningún caso" representa una "renuncia al proyecto" de la candidatura con la que se presentaron ni tampoco supone renunciar a la "acción política", han añadido. Desde las filas de JxCat se recuerda, además, que ni Ponsatí ni Puig fueron diputados en la pasada legislatura.
El anuncio llega en la víspera del pleno de investidura convocado por el presidente del Parlament, Roger Torrent, envuelto ahora en numerosas incertidumbres después de que, el sábado, el Tribunal Constitucional prohibiera explícitamente investir a distancia a Puigdemont como presidente de la Generalidad.
A principios de la semana pasada ya arreciaron los rumores de una posible renuncia de los cuatro diputados que acompañan a Puigdemont en Bélgica. Sin embargo, el consejero de Salud cesado, Antoni Comín, se ha desmarcado y sólo ha retirado la petición de delegar su voto. La decisión de Comín evita que la Mesa del Parlament tenga que abordar mañana la delegación de su voto después de la prohibición decretada por el Tribunal Constitucional.
Así, de los que se marcharon a Bélgica, solo se mantienen como diputados Comín y Puigdemont, una condición indispensable para este último para ser candidato a la Presidencia de la Generalidad.
Con la sustitución de tres diputados en Bélgica, y suponiendo que la CUP sumara sus votos a JxCat y ERC, los independentistas se asegurarían para la investidura al menos 68 votos -sin contar el de Puigdemont, pero sí el de los diputados que permanecen presos, que ya pudieron delegar su voto en la sesión constitutiva- sin que hiciera falta recurrir al voto delegado de nadie.