"No era la idea, la has liado", le ha susurrado a la decana del Colegio.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), Jesús María Barrientos, y los fiscales jefes de Cataluña y de Barcelona, Francisco Bañeres y Concha Talón, han abandonado un acto mientras el presidente del Parlament, Roger Torrent, denunciaba la existencia de "presos políticos" en España.
Torrent asiste esta tarde, junto a la cúpula judicial y al ministro de Justicia, Rafael Catalá, el acto de celebración de la festividad de la abogacía de Barcelona, en la sede de la institución, una ceremonia en la que varios letrados han exhibido lazos amarillos en protesta por los políticos independentistas encarcelados.
En un duro discurso contra las "lesiones graves" de los derechos fundamentales en España, Torrent ha denunciado la existencia de "presos políticos", momento en que Barrientos, Bañeres y Talón se han levantado del acto y han abandonado la sala, adonde los dos primeros han regresado una vez finalizado el discurso.
"No era la idea, no era la idea, president; la has liado, muchas gracias", ha susurrado a la decana del Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB), Eugènia Gay a Torrent, cuando éste finalizaba su discurso, unas expresiones que se han podido escuchar a través del micro abierto del presidente del Parlament, situado justo a su lado.
Por su parte, el ministro Rafael Catalá ha explicado que, al finalizar el acto, se ha dirigido de forma "brevísima" al presidente del Parlament. "Le he comentado: creo que te has confundido, esto no es un acto político, es un acto profesional", ha afirmado el titular de Justicia. "Le he dicho al presidente que venir a hacer un discurso político en un acto profesional me parecía fuera de lugar", ha agregado. Para Catalá, "el presidente del Parlament, con todo el respeto, se ha equivocado profundamente, porque esto no es un foro para hacer política, es un foro puramente profesional y todas las intervenciones han sido estrictamente profesionales, de reconocimiento del Derecho y del papel de la Abogacía".