www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO

Los presupuestos de cada ministerio para 2018

Efe
martes 03 de abril de 2018, 12:15h
Sólo baja la partida para el departamento de Empleo y Seguridad Social.

Educación


El gasto en Educación para 2018 se incrementa un 3 % respecto al año pasado y ascenderá a 2.600 millones de euros, dedicando al apartado de becas 50 millones más.

El programa de becas y ayudas a estudiantes representa el 60,6 % del total de la política y estará dotado con 1.575 millones de euros.

Agricultura, Pesca y Alimentación


Asigna 7.511 millones de euros para las políticas de "Agricultura, Pesca y Alimentación", lo que supone un incremento del 1,3 % respecto a 2017, y de estos fondos gran parte procede de la Unión Europea (UE)

El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) tiene una dotación de 1.789 millones de euros en 2018, lo que representa un incremento del 3,5 % en comparación con el ejercicio anterior.

Interior


El presupuesto de Interior se situará este año en 8.418 millones de euros, 506 millones más que en 2017, un aumento que se debe fundamentalmente a la partida que se destinará para el inicio de la equiparación salarial de los agentes de las fuerzas de seguridad del Estado (FSE).

6.009 millones se destinarán a seguridad ciudadana, con un alza del 8,7 por ciento respecto a 2017. Los gastos de personal son los que absorben la mayor parte de esta partida, con el 82,5 por ciento del total.

Cultura


La política cultural española tendrá este año un presupuesto inicial de 838 millones de euros, un 4,4 por ciento más respecto a los de 2017.

El presupuesto que depende de la Secretaría de Estado de Cultura sube un 5,1 %, hasta los 568,5 millones. La mayor partida, al igual que en 2017, corresponde a las Artes Escénicas, que este año contarán con 237 millones, dos más que el pasado año. De estos, 101 irán para el programa de Música y Danza, un millón de euros más que en el ejercicio pasado.

El programa de Teatro tiene una dotación de 51 millones de euros, partida igual al pasado año. El programa de Cinematografía, con una dotación para 2018 de 86 millones de euros -85 el pasado año- y dentro de este programa al Fondo de Protección a la Cinematografía irán destinados 71 millones de euros, que sube un millón más respecto a 2017.

Los programas de museos y de artes plásticas tienen una dotación conjunta de 160 millones de euros, con un incremento de un 4,1 por ciento

Industria y Energía


Las políticas de Industria y Energía contarán en 2018 con unos recursos de 5.768 millones de euros, un 6,2 % más que en el ejercicio precedente.

El proyecto de presupuestos recoge dotaciones para hacer aportaciones derivadas de los ingresos obtenidos por subastas de derecho de emisión de gases de efecto invernadero y de los ingresos tributarios, medidas fiscales para la sostenibilidad energética y transferencias para compensar el 50 % de los extracostes de generación eléctrica en los territorios no peninsulares, que suman 3.710 millones de euros.

Justicia


Los presupuestos para políticas de Justicia para 2018 ascienden a 1.781 millones de euros, lo que supone un 3,2 % más que el año anterior aunque este incremento representa menos de la mitad que en 2017, cuando las cuentas aumentaron un 7,6 %.

La dotación de 1.781 millones de euros permitirá, entre otros objetivos, crear 300 nuevas plazas de jueces y fiscales -que se suman a las más de 3.000 plazas de funcionarios de la Administración de Justicia que previsiblemente se convocarán a lo largo de este año-, y destinar una mayor cantidad a la justicia gratuita que crece un 33 %, con especial atención a las víctimas de violencia de género.

Defensa


El Ministerio de Defensa cuenta con un presupuesto total, incluidos los programas especiales de armamento y por primera vez una partida para operaciones en el exterior, de 9.255 millones de euros, 554 millones más que el pasado año, lo que representa un aumento del 6,38 por ciento.

Con este presupuesto se alcanza el 0,92 por ciento del PIB, porcentaje aún lejano del 2 por ciento comprometido para 2025 con la OTAN, aunque es superior al 0,81 por ciento en 2016 y 0,91 por ciento en 2017.

Sanidad


El presupuesto de 2018 que el Gobierno ha destinado para las políticas sanitarias se incrementa un 3,9 % hasta llegar a los 4.251 millones de euros frente a los 4.093 que reflejaban las cuentas del año anterior.

Los créditos asignados al ministerio y a sus organismos autónomos de carácter sanitario -Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición y Organización Nacional de Trasplantes (ONT)- así como a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps)- ascienden a 174 millones de euros, lo que supone un incremento del 1,3 %.

En concreto, a la Aemps se destinan 47 millones de euros; para actuaciones en seguridad alimentaria, 16 millones; y 4 millones para la ONT.

Exteriores


El Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación contará en 2018 con un presupuesto de 1.182 millones de euros, lo que supone un aumento del 2,3 por ciento respecto a 2017.

La política exterior se estructura en torno a dos grandes líneas estratégicas: la acción del Estado en el exterior y la cooperación internacional para cuyo desarrollo se han dotado recursos presupuestarios por importe de 1.581 millones de euros, lo que supone un incremento de 60 millones de euros, un 3,9 por ciento sobre el ejercicio anterior.

Ciencia


La política de Investigación, Desarrollo e Innovación Civil (I+d+i) contará este año con 6.366 millones de euros, el 5,4 por ciento más que el ejercicio pasado. Las cuentas del país para este año insisten en que la inversión realizada en los últimos años ha permitido "aproximar" los recursos de la ciencia a la media comunitaria y que el ámbito donde "mayor déficit" presenta España en relación a los países de su entorno es el sector privado.

El texto del Ejecutivo asegura que en la actualidad la I+D+i cuenta con unos "niveles razonables" de financiación pública y que la dotación de este año servirá para mantener las cotas de excelencia de alcanzadas en los últimos años.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)

+
0 comentarios