Salvamento Marítimo ha recuperado hoy los cadáveres de cuatro inmigrantes que han perecido en aguas del Estrecho de Gibraltar, en una jornada en la que han sido rescatadas 435 personas que viajaban a bordo de 53 pateras.
El número de pateras y de inmigrantes rescatados podría aumentar, ya que el operativo de Salvamento Marítimo se mantiene en la zona buscando otras embarcaciones a la deriva.
Siete unidades marítimas de Salvamento Marítimo y el Helimer 202. participan desde las cuatro de esta madrugada en el operativo desplegado en la zona ante la masiva presencia de pateras que han partido de la costa marroquí para alcanzar la española.
El operativo ha recuperado los cadáveres de cuatro inmigrantes que han fallecido en esta travesía. Uno de ellos, rescatado en el agua por la embarcación Guardamar Concepción Arenal, llevaba al parecer mas de un día en la mar.
La Salvamar Atria, con 71 inmigrantes a bordo, y la Salvamar Arcturus, con otros 83 inmigrantes y uno de los cadáveres, han llegado al puerto de Tarifa. La última de ellas, una embarcación con once inmigrantes, ha sido localizada esta tarde por un helicóptero del Ejército del Aire, que se ha sumado al despliegue que desde las cuatro de la madrugada ha puesto en marcha en la zona Salvamento Marítimo.
Unos 260 inmigrantes, entre ellos al menos dos bebes y tres mujeres embarazadas, han sido trasladados al puerto de Tarifa (Cádiz), donde han sido atendidos por un despliegue en el que participa la Cruz Roja y la Guardia Civil. Salvamento Marítimo también ha conducido al puerto de Tarifa los cuatro cadáveres rescatados en el agua.
"Esta semana llevamos algo más de un #Aquarius rescatado en las aguas del Estrecho", ha escrito en un Twitter esta mañana Gabriel Delgado, de la organización asistencia Tierra de Todos, dependiente del Obispado de Cádiz.
211 más en el mar de Alborán
Además, en el mar de Alborán Salvamento Marítimo ha rescatado a 211 personas de cinco pateras y aún busca otras seis embarcaciones más en esta zona.
Un portavoz de Salvamento Marítimo ha informado a Efe de que el buque SAR Mastelero ha rescatado a 36 personas, entre ellas 5 mujeres, y la embarcación Salvamar Hamal a 53, incluidas 8 mujeres.
Por su parte, la embarcación Salvamar Spica ha rescatado a 17 magrebíes, y la Guardamar Calíope una con 53 -entre ellas 5 mujeres y dos bebés- y otra con 52.
La Salvamar Hamal y la Salvamar Spica han llegado sobre las siete de la tarde a los puertos de Motril (Granada) y Almería, respectivamente.
El SAR Mastelero y la Guardamar Calíope siguen en el mar de Alborán intentando localizar otras seis pateras con el apoyo de un avión SAR, que sustituye al Sasemar 101, que ha participado en el rastreo durante esta mañana.