www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

INMIGRACIÓN

Juncker autoriza el desbloqueo de 55 millones de euros para migración

Pedro Sánchez y Jean-Claude Juncker en una imagen de archivo
Ampliar
Pedro Sánchez y Jean-Claude Juncker en una imagen de archivo (Foto: Efe)
EL IMPARCIAL/Efe
miércoles 01 de agosto de 2018, 14:15h
Pero advierte a Sánchez de que "los recursos son limitados".

El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ha respondido a la carta que le envió el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la que solicitaba ayuda de emergencia a la UE para hacer frente a la crisis migratoria. Así, Juncker ha comunicado el desbloqueo de 55 millones de euros para ayudar a gestionar las migraciones, pero ha advertido de que los recursos para el norte de África "son, desgraciadamente, limitados".

Así lo ha asegurado hoy el ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, al ser preguntado por la carta del presidente de la CE a su llegada al Instituto Cervantes. La mitad de los más de 50 millones de euros se destinarán a "paliar las circunstancias que se están produciendo en Marruecos", ha dicho.

El dirigente europeo dice compartir la "sensación de urgencia" por la situación que se ha generado en España a raíz de las llegadas de inmigrantes por el Mediterráneo.

"Soy plenamente consciente de que las necesidades manifestadas por Marruecos exigen un esfuerzo financiero muy superior. Como bien sabes, los recursos del Fondo Fiduciario de la UE para el norte de África son, desgraciadamente, limitados", escribe el presidente del Ejecutivo comunitario.

La CE cifra el apoyo a Marruecos en más de 100 millones de euros en una década, lo cual le sitúa como el segundo país, tras Libia, que más financiación comunitaria recibe

Juncker añade que el programa será objeto de un incremento presupuestario "en cuanto dispongamos de los fondos necesarios" y que seguirá siendo de cualquier forma "un asunto de máxima prioridad".

Juncker subraya en su carta "el pleno apoyo" de la CE a España para desarrollar una respuesta a la presión migratoria y recalca que la UE "está dispuesta a aumentar su aportación" en el apoyo a España y Marruecos para abordar la situación.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios