Sebastián Albella también culpa a la descoordinación “para llamar la atención y atraer negocio".
El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Sebastián Albella, ha reconocido este lunes que España no ha conseguido atraer a parte de las grandes empresas financieras que saldrán de Reino Unido como consecuencia del Brexit: “Los resultados no van a ser espectaculares, van a ser modestos”.
En la convención anual de la Asociación de Mercados Financieros, Albella ha admitido el fracaso y lo ha achacado a la incertidumbre que ha provocado la deriva soberanista en Cataluña, así como a una descoordinación “para llamar la atención y atraer negocio". Un trabajo que sí han hecho mejor, reconoce, plazas como París, Fráncfort, Ámsterdam o Luxemburgo, que sí verán cómo les beneficia este desplazamiento de la actividad.
Así lo explicaba el máximo responsable de la CNMV: “Me habría gustado que hubiésemos hecho algo más coordinado como ha hecho la plaza financiera francesa. Nos hemos quedado muy cortos y ha habido poca venta común. Tenemos la sensación de haber trabajado un poco en solitario. Tendría que haber sido promovido e impulsado desde otras instancias”.
Albella ha pedido por ello una mayor flexibilidad regulatoria y normativa con el objetivo de hacer más atractivos los mercados españoles ante compañías que buscan nuevas ciudades para su actividad. Por ejemplo, simplificar los requisitos para los trámites y eliminar la obligación de las cotizadas españolas de presentar información financiera de manera trimestral. Al tiempo, ha explicado el presidente de la Comisión, ofrecer “fórmulas legales que a veces hacen a las compañías decidirse por un país u otro”.
Todo esto haría, ha concluido, serviría para lanzar un mensaje de España como un lugar con un “mercado abierto y acogedor”.