www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

CRISIS EN VENEZUELA

Maduro, dispuesto a dialogar con un grupo internacional sobre Venezuela

Maduro, dispuesto a dialogar con un grupo internacional sobre Venezuela
Ampliar
(Foto: Efe)
EL IMPARCIAL/Efe
viernes 08 de febrero de 2019, 18:31h
"Estoy listo y dispuesto a recibir a cualquier enviado del grupo de contacto", ha dicho.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este viernes estar dispuesto a reunirse con enviados del grupo de contacto internacional impulsado por algunos países latinoamericanos y la Unión Europea que busca crear las condiciones para convocar nuevas elecciones "justas" y "libres" en el país.

"Estoy listo y dispuesto a recibir a cualquier enviado del grupo de contacto", aseguró Maduro en una rueda de prensa en el palacio presidencial de Miraflores. Rechazó sin embargo "la parcialización, la ideologización" que considera tiene dicho grupo de contacto, pero dijo estar "preparado para dialogar donde sea, cuando sea y con quien sea" bien sea a través de su "persona directa" o "de enviados especiales".

"Bienvenido el grupo de contacto de la UE, aunque les digo desde ya que estoy totalmente en desacuerdo con la parcialización e ideologización en que han caído producto del extremismo con que ven a Venezuela"

La alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini, abrió este jueves la primera reunión del grupo en Montevideo. Allí, advirtió de que la situación en Venezuela pone en "riesgo" la estabilidad no solo de América Latina sino todo el mundo y urgió a buscar una solución a la crisis. "La tarea que nos ocupa es urgente y esta urgencia proviene del empeoramiento de la situación que corre riesgo de desestabilizar a la región y no solamente la región", subrayó.

En su discurso, Maduro suscribió que "el diálogo tiene que ser con agenda abierta, no para imponer condiciones al país. Sí a hacer respetar la Constitución". En este sentido, se preguntó si convocar elecciones está entre las "prioridades" de los venezolanos, a lo que contestó: "Creo que no".

La crisis política en Venezuela se agudizó el 23 de enero pasado cuando el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, se proclamó presidente encargado de Venezuela tras señalar que Maduro usurpa la Presidencia tras ser electo en unas votaciones "fraudulentas".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)

+
0 comentarios