www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

Ensayo

Jon Swain: El río del tiempo

domingo 17 de marzo de 2019, 20:42h
Jon Swain: El río del tiempo

Traducción de Magdalena Palmer. Gatopardo. Barcelona, 2018. 288 páginas. 20,95 €.

Por Soledad Garaizábal

Gatopardo ediciones trae a nuestras librerías El río del tiempo, escrito por Jon Swain (Londres, 1948) y traducido por Magdalena Palmer. El autor, nombrado en 1975 Periodista Británico del Año por su trabajo en Camboya, cuenta, desde la emoción del que sabe que fue la experiencia que marcó el resto de su vida, los cinco estremecedores años que pasó en Indochina.

El río del tiempo de Swain fluye por su memoria, como un Mekong imparable de nostalgia y tragedia, y logra llevarnos a sus veinte años recién estrenados, a sus inmensas ganas de vivir, de vivirlo todo, de comprender ya y para siempre qué significa ser corresponsal de guerra, qué significan el amor, la amistad y la valentía cuando la muerte estalla por todas partes.

Al llegar en 1970 a la ciudad de Nom Pen, con su Olivetti y el encargo de France Press de cubrir, por tres meses, la caída del régimen de Sihanouk, descubre una ciudad “arrebatadora”, de la que se enamora perdidamente y de la que nunca ya se podrá ir del todo. Empieza a establecer las rutinas del periodista de guerra: va al frente como quien va a una oficina, disfruta de la belleza de los paisajes, aguanta el dolor con los bálsamos del sexo, del opio, de los amigos. “Para muchos (de nosotros) el enemigo no era la espantosa masacre de los campos camboyanos sino el tedio de la vida misma, sobre todo lo que percibíamos como la monotonía y el conformismo que habíamos dejado en Occidente”.

Después, las autoridades camboyanas revocan su visado y la agencia le manda, como enviado especial, a Saigón. “Vietnam fue lo que tuvimos en lugar de una infancia feliz”. Aguanta allí tres años.

Volverá más tarde a Nom Pen, cuando la caída de la ciudad a manos de los jemeres rojos es inminente. Las crónicas de esos días, que escribieron para sus periódicos él y su colega Sydney Schanberg, sirvieron como guion a la película Los gritos del silencio, (The Killing Fields, 1984), dirigida por Roland Joffé

Con una “combinación de horror, absurdo, melodrama, valor y traición”, Jon Swain es capaz de hacernos sentir el miedo de pasar la noche agazapado en los arrozales mientras te bombardean, de notar la pistola de un jemer apuntándote en la sien. Va relatando el espanto como si tal cosa, como si no importaran las fechas exactas cuando todo es una sucesión continua de días en los que, lo obligado, es sobrevivir.

A los cinco años de su llegada, el paraíso se ha transformado en un infierno y Jon Swain tampoco podrá ya ser el mismo. Los márgenes del río del tiempo están poblados por los millones de personas que perdieron la vida en las guerras de Camboya y Vietnam.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (6)    No(0)

+
0 comentarios