www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

CAE JOSU TERNERA

La AVT pide que se prohíba un acto de apoyo a Josu Ternera

Imagen de archivo de Josu Ternera.
Ampliar
Imagen de archivo de Josu Ternera. (Foto: Efe)
EL IMPARCIAL/Efe
jueves 16 de mayo de 2019, 19:42h

La Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) ha presentado ante el juzgado de guardia de la Audiencia Nacional un escrito para pedir la prohibición del acto de apoyo al histórico etarra detenido el Francia José Antonio Urruticoetxea Bengoetxea, Josu Ternera, este sábado en su localidad natal.

Según informa la AVT en un comunicado, la asociación solicita en concreto que se prohíba el acto convocado en Ugao-Miravelles (Gipuzkoa). Para la AVT, este tipo de actos de homenaje, "bajo la apariencia de actos políticos o/y familiares, no tienen otra finalidad que la de ensalzar a los miembros de ETA y a su 'lucha'".

Muestra de ello, añade la asociación, es el texto de la convocatoria, que califica a Josu Ternera como "uno de los máximos referentes de la apuesta por la paz en el seno de ETA". Además, se hace un llamamiento a concentrarse en los "pueblos y barrios" del País Vasco para denunciar la detención.

La AVT entiende que el acto del sábado y otros que pudieran convocarse serían una "exaltación a ese currículum delictivo" del etarra y vulneraría el artículo 578 del Código Penal, porque conllevaría un delito de enaltecimiento del terrorismo y de humillación a las víctimas.

Por todo ello, pide que se prohíban y solicita a la Audiencia que dirija los oficios correspondientes a las fuerzas de seguridad del Estado y a la Ertzaintza para que "emitan informes sobre los convocantes formales" por si detrás de ellos "se encontrase alguna organización ilegalizada"

La Guardia Civil espera que Ternera ayude a esclarecer crímenes

Por otro lado, las asociaciones de guardias civiles han celebrado este jueves la detención en Francia del histórico etarra José Antonio Urruticoetxea Bengoetxea, Josu Ternera, y han confiado en que contribuya a esclarecer alguno de los más de 300 crímenes de la banda aún sin resolver, dada la información de la que dispone.

Así, la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha valorado la detención y ha reiterado su deseo de que la justicia "alcance a todos aquellos relacionados con cualquier acto de terrorismo".

Fuentes de esta asociación han recordado también a Efe que pese a que ETA ya no mate, los guardias civiles "todavía están lejos de poder llevar una vida normalizada en muchas localidades del País Vasco y Navarra".

Mientras, la Asociación Española de la Guardia Civil (AEGC), ha considerado el arresto como una buena noticia y es un ejemplo más de que las fuerzas de seguridad del Estado "jamás van a dejar de perseguir a todos aquellos que durante cincuenta años causaron dolor y muerte".

AEGC espera que sólo sea el primer paso para "llevar ante la justicia a todos los asesinos que aún siguen sin responder ante la por sus delitos" y añade que Josu Ternera"tiene los datos necesarios para esclarecer muchos de ellos porque él fue uno de sus ideólogos".

Por su parte, la Asociación pro Guardia Civil (Aprogc) ha subrayado que la detención demuestra que los agentes de este cuerpo "siempre cumplen con sus obligaciones, sin escatimar esfuerzos, días y noches de trabajo y sin atender a nada que no sea el cumplimiento estricto de la ley".

Aprogc opina que el arresto de Josu Ternera "contribuye a atenuar el dolor de muchas víctimas y lamenta que desde algunos sectores se haya llamado "héroe" al detenido y se haya dicho que contribuyó al final de ETA.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)

+
1 comentarios