El líder de Podemos le ha pedido que "disimule un poco, como estrategia no es lo más recomendable".
El líder de Unidas Podemos ha pedido "por favor" al candidato socialista a la investidura que no reclame también la abstención de Vox como ha estado haciendo durante todo el día a PP y Ciudadanos. Pablo Iglesias ha recordado que "desde el minuto uno" planteó a los socialistas pactar un gobierno de coalición de izquierdas a los que ellos, ha reprochado, han respondido desde entonces "con excusas".
Así, el líder de la formación morada ha reprochado a Pedro Sánchez que pida la abstención a PP y Cs mientras está negociando un gobierno de coalición con Podemos y le ha pedido que "disimule un poco" porque, "como estrategia no es lo más recomendable".
Además, Iglesias ha recriminado al presidente del Gobierno en funciones que, en lugar de negociar, haya propuesto una reforma del artículo 99 de la Constitución Española que permita que una fuerza política pueda formar gobierno sin ponerse de acuerdo con el resto de partidos: "Si los ciudadanos votan a diferentes fuerzas políticas lo que están diciendo es que no quieren gobiernos de partido único".
Mero decorado
De esta forma, Pablo Iglesias, ha advertido este lunes a Pedro Sánchez de que su grupo no puede aceptar ser un "mero decorado" en el Gobierno de coalición: "Respeten a nuestros 3,7 millones de votantes y no nos propongan ser un mero decorado porque no lo podemos aceptar". El líder de Unidas Podemos ha asegurado que los españoles no entenderían que "un exceso de autoconfianza y de arrogancia" hiciera perder la oportunidad de tener en España un gobierno de izquierdas.
Iglesias ha pedido tener más peso: "Necesitamos competencias y responsabilidades de Gobierno". "El problema cuando pide la abstención al PP y a Cs es que hay mucha gente que piensa que no desea un Gobierno de izquierdas, sino ser presidente a toda costa, y no le importa de dónde vienen las abstenciones", ha reprochado Pablo Iglesias, que considera que los socialistas solo han planteado "excusas" para no alcanzar un acuerdo.
Tras señalar que una de esas excusas fue su posición sobre Cataluña, ha reprochado al jefe del Ejecutivo en funciones que en su discurso haya hablado de la situación en Venezuela y no del conflicto en esa comunidad autónoma.