www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

NUEVA YORK

Sánchez alardea en la ONU de la exhumación de Franco

Sánchez alardea en la ONU de la exhumación de Franco
Ampliar
(Foto: Efe)
Efe
miércoles 25 de septiembre de 2019, 08:27h
El presidente en funciones dedica buena parte de su discurso a su gestión para sacar al dictador del Valle de los Caídos.

El presidente en funciones del Gobierno, Pedro Sánchez, celebró este martes ante la Asamblea General de Naciones Unidas la "victoria democrática" que supone la autorización para exhumar los restos de Franco.

La noticia del día en España, la decisión del Tribunal Supremo de autorizar la exhumación del dictador del Valle de los Caídos y trasladar sus restos a otro cementerio, ocupó parte del discurso que Sánchez dio esta noche en la ONU.

Un discurso en el que no faltó, por otra parte, su ya conocida defensa del multilateralismo como la vía para enfrentar los problemas globales, y un duro reproche a quienes se inclinan por el proteccionismo y el ultranacionalismo. Y un discurso en el que el presidente español subrayó los principales compromisos de España con la comunidad internacional en la lucha contra el cambio climático y otros males como las pandemias que siguen afectando al planeta.

Muchas horas después de conocerse en Madrid el fallo del Tribunal Supremo en favor de la exhumación de Franco y pocos instantes después de comenzar su discurso en Naciones Unidas, Pedro Sánchez subrayaba que con la decisión del alto tribunal se "cierra simbólicamente el círculo democrático".

"Ningún enemigo de la democracia merece un lugar de culto ni de respeto institucional", dijo Sánchez, para quien con esta decisión judicial se ha cerrado también "un capítulo oscuro de nuestra historia".

Ahora, aseguró, comenzarán "las labores para sacar los restos del dictador Franco de donde han reposado inmoralmente durante demasiado tiempo".

En esta jornada en la que líderes como el presidente estadounidense, Donald Trump, y el brasileño, Jair Bolsonaro, hicieron contundentes defensas de sus intereses nacionales, Sánchez insistió en defender el multilaterlalismo y señaló que "quienes se encierran ahora en el proteccionismo o en el ultranacionalismo" y "en definitiva, en el miedo", están "profundamente equivocados".

El multilateralismo, continuó, "es la única herramienta para dar solución" a los principales desafíos a los que se enfrenta la humanidad: "el hambre, la emergencia climática, la revolución digital, la desigualdad económica y social, la violencia de la guerra y la discriminación".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios