Torra defiende que el movimiento es pacífico en el Parlament.
Preocupación por la deriva violenta que toma el movimiento secesionista catalán. El Ministerio de Interior del Gobierno de España ha enviado refuerzos de antidisturbios ante una eventual alerta de posibles manifestaciones violentas y actos de ‘kale borroka’ en Cataluña.
Los así llamados Comités para la Defensa de la República amenazaban con responder a las detenciones de varios de sus miembros este lunes.
La Guardia Civil detenía a primera hora de este lunes a nueve personas vinculadas a los Comités de Defensa de la República (CDR) a los que la Fiscalía acusa de ultimar acciones terroristas. Argüía, entre otras cuestiones, que tenían en su poder material para fabricar explosivos caseros e información sobre edificios públicos y sobre una casa cuartel de la Guardia Civil.
Sin embargo, los CDR mantenían todo el apoyo institucional del Gobierno de la Generalidad pese a la justificación de la violencia y la promesa de que responderían a las detenciones. El president Quim Torra dirigía una carta a Pedro Sánchez.
Torra trasladaba por carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez su "indignación" por lo que considera un montaje de los aparatos judicial y policial para criminalizar al movimiento independentista e "inventar un relato falso de violencia en Cataluña".
"Unas detenciones preventivas no deberían ser posibles en un verdadero Estado de Derecho", ha criticado Torra en su misiva. Para el presidente del Govern, se trata de una "operación judicial-policial-mediática" que "se salta todos los principios de la presunción de inocencia" y que sirve para "inventar un falso relato de violencia en Cataluña".
En su intervención este miércoles en el Parlament, Torra seguía justificando la violencia de los CDR. En el arranque del debate de política general en el Parlament, Torra ha recordado que envió una carta al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, denunciando los "hechos gravísimos" que a su entender constituyen las detenciones de miembros de los CDR el pasado lunes.
Torra ha dicho que "el movimiento independentista ha sido, es y será pacifico y no violento", ya que busca alcanzar la independencia "siempre por medios democráticos", y ha subrayado: "En Cataluña queremos basar toda la actuación de las administraciones públicas en el respeto escrupuloso de los derechos humanos, civiles y políticos, individuales y colectivos".
Volverá a ejercer la autodeterminación
Del mismo modo, el president ha advertido al Estado de que Cataluña "no se detendrá" y "volverá a ejercer" el derecho a la autodeterminación. Ha lamentado la "falta de valentía" de Pedro Sánchez, que no se sienta a hablar con las fuerzas independentistas: "Es el Estado quien nos empuja a la confrontación".
Torra ha dejado claro que volverán a hacer lo mismo: "Siempre querremos el diálogo, pero como no se sientan a la mesa, nosotros seguiremos adelante y no nos detendremos. Volveremos a ejercer todos los derechos que nos sean negados, incluido el derecho a la autodeterminación".
Por otra parte, ante la inminente sentencia del "procés", da por hecho que se va a "condenar a personas pacíficas y honorables". Por ello, ha llamado a responder "en positivo... y con el reto de cumplir el objetivo de la independencia".
"Está, como siempre ha estado, en nuestras manos", ha agregado Torra en un discurso en el que ha indicado que la política no solo debe ser el arte de lo posible, sino también el de "lo imposible".