La dolencia susurra una ausencia ante el Getafe y dudas en torno a su participación frente al Inter y al Sevilla.
El capitán del Barcelona, Lionel Messi sufre una elongación en el adductor de la pierna izquierda, según informó el club catalán tras las pruebas médicas a las que se sometió este miércoles al jugador. Messi no participó en el entrenamiento de recuperación que la plantilla azulgrana hizo esta tarde en la Ciudad Deportiva Joan Gamper y es baja prácticamente segura para el encuentro de LaLiga que el Barça disputará el próximo sábado en Getafe. El crack argentino se lesionó en el minuto 28 del encuentro liguero ante el Villareal, tras una jugada fortuita con Ontiveros. El '10' fue atendido durante unos minutos en la banda antes de completar la primera mitad, pero fue sustituido por precaución por Ousmane Dembélé al descanso.
Este mismo martes, tras el duelo ante el Submarino, Ernesto Valverde confirmó que el argentino padece "pequeñas molestias" en el abductor del muslo izquierdo. "Cuando le pasa algo a Messi se para todo el mundo. Son unas pequeñas molestias en el abductor y hemos preferido no arriesgar. Vamos a ver mañana. No queríamos tomar un riesgo ahora que sale de la lesión", explicó el entrenador del equipo azulgrana en la rueda de prensa posterior al encuentro disputado en el Camp Nou. En el minuto 28 de partido, tras una jugada fortuita con Ontiveros, el delantero rosarino se acercó a la banda para ser tratado del muslo izquierdo.
Pese a ello, el capitán del equipo azulgrana completó los 45 minutos y, al descanso, Dembélé, que regresaba al equipo tras superar otra lesión muscular, sustituyó al argentino. Las molestias de Messi se produjeron una semana después de que recibiera el alta médica de otra lesión muscular en el sóleo que le obligó a perderse las cuatro primeras jornadas de LaLiga Santander. Por todo elllo, se presume que no jugará ante el Getafe y es seria duda de cara a los venideros enfrentamientos ante el Inter de Milán y el Sevilla.
El lunes, en la gala en la que recibió el premio The Best al mejor jugador del mundo del año, declaraba a FIFPRO lo siguiente: "Uno tiene que cuidarse más, intentar prevenir más las cosas, de prepararse mejor en el día a día, en el día de los partidos. Parece que es igual que al principio pero el cuerpo no perdona y hay una edad y hay que cuidarlo”, explicaba el argentino y agregaba: “Creo que la cabeza maneja todo y cuando uno esta bien mentalmente es más fácil. Pero el cuerpo también lo siente y nota los viajes, los partidos, el esfuerzo y bueno. Se hace cada vez más difícil".
Las imágenes del infortunio sufrido ante el Villarreal le muestran lamentándose, desde el suelo. "No me puedo romper, no me puedo romper", le decía Jordi Mesalles mientras éste le realizaba masajes en el abductor de la pierna izquierda. El médico Xavi Yanguas arribaría pàra valorar la situación y le consultó al zurdo legendario si podía seguir o mandaba a algún suplente calentar. "Dale, dale", le dijo Messi, consternado.
Además, en esta fecha se ha conocido el contenido de la entrevista concedida a la FIFA. El capitán del Barcelona se deshizo en elogios hacia la nueva perla de la cantera azulgrana, el delantero hispano-bisauguineano Ansu Fati, de quien dijo que es "un jugador fantástico" y tiene "lo necesario para triunfar". Explicó que le gusta mucho Ansu Fati e intenta ayudarle, pero pidió paciencia con él: "Si lo miro a través de mis ojos, me gustaría que tuviera una incorporación gradual, como me pasó a mí cuando empecé, sin presión. Recordemos que solo tiene 16 años".
"Espero que siga disfrutando y que todo el ruido en torno a él no tenga un efecto negativo, porque tiene calidad para llegar a ser uno de los mejores", añadió Messi. En este sentido, el '10' del conjunto azulgrana recordó sus inicios en el primer equipo: "Me ayudaron mucho Ronaldinho y también Rijkaard. De hecho, todo el equipo lo hizo a su manera. Especialmente Rijkaard, quien me dejó fuera de algunos partidos y yo me enfadaba. Ahora que soy mayor puedo entenderlo y se le agradezco. Ya se lo he dicho alguna vez".
Por otro lado, Messi admitió que la pasada fue una temporada "extraña" para el FC Barcelona, porque discurría de forma "fantástica" hasta que "un partido lo cambió todo", en referencia a la derrota ante el Liverpool en semifinales de la Liga de Campeones. "Fue una decepción tan grande que no dimos importancia a la Liga y no nos preparamos convenientemente para la Copa del Rey (...). Al final fue una campaña dolorosa para nosotros", señaló. Por ello, sobre las ambiciones del Barça esta temporada, Messi afirmó que el objetivo vuelve a ser ganarlo todo, aunque hay un título que desea por encima del resto: "Han pasado cuatro años desde la última vez que ganamos la 'Champions' y realmente queremos ganar de nuevo, pero sabemos que tenemos que hacer el trabajo día sí, día también, o no será posible".
Sobre la Copa América que disputará con su selección, con Argentina y Colombia como sedes, dijo que verdaderamente está "deseando tener la oportunidad de intentarlo de nuevo". "Estoy realmente entusiasmado con la Copa de este año", subrayó. Y respecto a la renovación que sufre el equipo argentino, Messi dijo que ninguno de sus nuevos compañeros le ha sorprendido como jugador porque les sigue en sus respectivos clubes, aunque sí "como personas". "Hay muchos a los que no conocía personalmente y fue una grata sorpresa compartir una Copa América con ellos (en Brasil) y ver que son personas normales y con los pies en la tierra", afirmó.
El técnico Lionel Scaloni es, a su juicio, "un entrenador que tiene las cosas claras, que sabe cómo mirar el fútbol y que es muy bueno trasladando las cosas". "Es fácil de entender, bueno en su trabajo y sabe cómo manejar a los jugadores. Hicieron bien en darle el puesto de forma permanente y el tiempo y el espacio que necesita para trabajar con el equipo", agregó. Y Messi apuntó que, aunque no se imagina como futuro técnico, "nunca se sabe" porque a veces ve a los jóvenes y le gustaría "entrenarles y prepararles". "Pero ahora mismo, sinceramente, no lo veo", añadió.