El anuncio del Gobierno de la inminente exhumación de Francisco Franco de la basílica del Valle de los Caídos se hizo por primera vez en junio de 2018, es decir, hace más de un año. Desde que así lo explicara Pedro Sánchez, se han sucedido los acontecimientos políticos y jurídicos hasta que se va a poder hacer el traslado de los restos.
Esta es la cronología:
2018
- 27 junio.- Pedro Sánchez asegura que prevé exhumar los restos en un tiempo breve, incluso durante ese mismo mes de julio.
- 16 julio.- El Gobierno admite problemas con la familia Franco y busca una fórmula jurídica para que la exhumación se haga "con todas las garantías".
- 17 julio.- Los Franco comunican al abad del Valle su rechazo a la exhumación.
- 24 agosto.- El Gobierno aprueba mediante un real decreto la modificación de dos puntos de la Ley de Memoria Histórica para dar cobertura legal a la exhumación.
- 29 septiembre.- La familia expresa el deseo de enterrarlo en la cripta de la Catedral de la Almudena de Madrid en una tumba familiar.
- 29 octubre.- El secretario de Estado de la Santa Sede, Pietro Parolin, garantiza a la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, que no se opondrá a la exhumación.
- 17 diciembre.- El Tribunal Supremo rechaza paralizar cautelarmente la exhumación.
2019
- 5 enero.- El Vaticano informa que es un asunto de España y de la familia Franco.
- 15 febrero.- El Gobierno aprueba la orden de exhumación, con una fórmula para superar la oposición de la familia a la que dan un plazo de quince días para decidir el lugar que, en cualquier caso, no podrá ser la catedral de La Almudena.
- 7 marzo.- La familia Franco comunica que recurrirá ante la Justicia.
- 15 de marzo.- El Gobierno fija el 10 de junio como la fecha de exhumación y posterior inhumación en el cementerio de El Pardo-Mingorrubio.
- 12 abril.- Los Franco piden al Supremo que impida exhumar al dictador el 10 de junio.
- 4 junio.- El Supremo suspende la exhumación hasta que dicte sentencia.
-24 septiembre.- El Supremo avala por unanimidad el plan del Gobierno de exhumar los restos y volver a enterrarlos en El Pardo.
- 26 septiembre.- La Conferencia Episcopal dice que no se opondrá a la exhumación porque respeta la decisión de las autoridades, pero pide que no se utilice la decisión en campaña para "abrir heridas entre los españoles".
- 30 septiembre.- El Supremo considera que la obra para levantar la losa no necesita licencia municipal, frente a la tesis del juez de Madrid que paraliza la licencia.
- 9 octubre.- El prior de la Abadía del Valle de los Caídos, Santiago Cantera, asegura que la Abadía no autoriza el acceso a la basílica para la exhumación.
- 10 octubre.- La familia Franco presenta ante el Tribunal Constitucional un recurso de amparo en el que pide como medida cautelarísima que paralice la decisión del Supremo, que, en un nuevo pronunciamiento, autoriza al Gobierno a entrar en la basílica.
- 11 octubre.- El Gobierno acuerda que los restos serán desenterrados y reinhumados antes del 25 de octubre.