www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

INVESTIDURA

ERC aprieta: exige al PSOE un calendario para negociar entre gobiernos

ERC aprieta: exige al PSOE un calendario para negociar entre gobiernos
Ampliar
(Foto: Efe)
martes 26 de noviembre de 2019, 12:40h
"Ya se puede dar el abrazo con Pablo Iglesias o con el Papa que Sánchez no deja de ser el de hace un mes".

ERC sigue instalada en el 'no' a Pedro Sánchez. Así lo ha hecho saber este martes Gabriel Rufián en declaraciones en el Congreso. "Sin un calendario comprometido, ERC votará no".

"Nuestra responsabilidad es hablar", ha afirmado el diputado de Esquerra, que ha confirmado que la reunión con el PSOE tendrá lugar este jueves a las 17:00 horas en el Congreso. Los contactos avanzan, como ha confirmado este mismo martes Pere Aragonès, vicepresidente del Govern, que ha desvelado que estos días se ha mensajeado con Sánchez.

"Porque Sánchez se dé un abrazo con Pablo Iglesias o con el Papa de Roma no deja de ser el Sánchez que era hace un mes"

Sobre su posición en la investidura, Rufián se ha remitido al aval de la militancia de su partido para insistir en que ERC "está en el 'no'", y aclara: "Ya se puede dar el abrazo con Pablo Iglesias o con el Papa que Sánchez no deja de ser el de hace un mes".

ERC aumenta la presión e insiste en remarcar que sin el compromiso de un calendario sobre Cataluña su voto será negativo. Ese compromiso, que los de Esquerra quieren que sea firmado por escrito, deberá contemplar un calendario para una mesa en el que participarán sus integrantes como representantes de gobiernos y no de partidos.

Sin embargo, desde el Govern de Cataluña se ve con cierto "escepticismo" la negociación con el PSOE y abogan por abrir el diálogo con Moncloa después de la investidura y con el acuerdo de Pedralbes del pasado mes de diciembre como "punto de partida", según la consellera de Presidencia, Meritxel Budó (JxCat).

"Estamos en el no a Sánchez, que se ha dedicado toda la campaña a insultar y criminalizar a la escuela pública catalana y a los más de 2 millones que votaron de forma heroica el 1-O"

Muy crítico se ha mostrado Rufián con el presidente en funciones, a quien afea su campaña electoral de "insultos" y "criminalización".

El contexto no es el mismo que en la investidura fallida de junio, cuando ERC se mostró dispuesto a apoyar un gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos. "Ya avisamos de que otoño es un mal momento".

"A un Sánchez débil y derrotado se le puede llegar a sentar en una mesa de diálogo", dice Rufián, que insiste: "Sin un compromiso por la mesa de negociación, ERC votará no a Pedro Sánchez. Sería un oxímoron un gobierno de izquierdas y progresista que se niegue al diálogo".

Dos fases

El diputado de ERC Gabriel Rufián ha explicado que las exigencias de su partido se enmarcan en dos fases: una primera que debe abordarse antes de la investidura y que contempla que los equipos negociadores fijen un calendario para la creación de una mesa de negociación "entre Gobiernos". Sería después de la investidura cuando, según Rufián, arrancaría la segunda fase en la que se celebraría propiamente la mesa que promoverá la "resolución" del conflicto catalán. "Sin lo primero no puede existir lo segundo", ha escrito en Twitter.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)

+
1 comentarios