www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

PIERDE APOYOS

Maduro, contra las cuerdas por la nueva falta de suministro de gasolina

Maduro, contra las cuerdas por la nueva falta de suministro de gasolina
Ampliar
Efe
lunes 30 de diciembre de 2019, 23:49h
El mandatario bolivariano está pasando dificultades para retener el apoyo chavista.

Las filas de vehículos que esperan durante horas en las distintas estaciones a que llegue gasolina volvieron este lunes a Caracas, donde los fallos en el suministro se replican de nuevo y se multiplican en el interior del país con mayor crudeza, pues en varias ciudades las colas para repostar crecen desde hace semanas y en ocasiones duran días. En las zonas fronterizas, el combustible escasea de forma constante y en Caracas la situación se presenta de forma cíclica.

Según se pudo constatar, en las estaciones de servicio sólo se puede adquirir un tipo de gasolina: la de 91 octanos, cuyo precio es de apenas 0,00001 bolívares, un costo simbólico que en la mayor parte de las ocasiones ni siquiera se abona.

Su precio quedó establecido así tras la reconversión monetaria de agosto de 2018 que le quitó cinco ceros a la moneda local. En este momento, los venezolanos pagan con el billete que tengan a la mano, pues los de menor denominación 2, 5 y 10 bolívares, cualquiera suficiente para pagar combustible durante un año, prácticamente están fuera de circulación y es más frecuente entregarlo como propina a los funcionarios.

Los problemas en el suministro de combustible se han comenzado a sentir en la capital venezolana desde hace cuatro días y, de acuerdo con los operadores de las estaciones de servicio consultados, a las gasolineras no llega combustible de 95 octanos desde el pasado 24 de diciembre.

Los conductores pueden esperar por una hora en Caracas para repostar, pero en estados como Lara (oeste) o los fronterizos como Táchira los usuarios llegan a dormir en las estaciones de servicio, según se pudo constatar. Llevo "una hora buscando gasolina, lo que pasa es que en la bomba de allá abajo no había, se había acabado", dijo el transportista José Mendoza mientras realizaba una fila en una estación de servicio en la acomodada urbanización de Las Mercedes, en el este de Caracas.

La estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) no se ha pronunciado sobre los fallos, pero el experto petrolero Rafael Quiroz aseguró que la situación se debe a la disminución en el inventario de la empresa. Además señaló que una de las empresas que le vende gasolina a Venezuela, la rusa Rosneft, tiene dos entregas retrasadas debido al "invierno europeo" y las festividades navideñas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios