La Bolsa española ha bajado un 3,31% ante la expansión del coronavirus en todo el mundo y tras el retraso en EE.UU. en la aprobación de medidas para paliar las consecuencias económicas de la pandemia.
El IBEX 35, se ha dejado 213 puntos, situandose al cierre en los 6.230, a pesar de las medidas de estímulo de la Reserva Federal. El organismo monetario norteamericano ha anunciado este lunes que adquirirá un monto ilimitado de bonos del Tesoro y títulos respaldados por hipotecas en una andanada de programas para sustentar los mercados financieros en respuesta a la crisis causada por la pandemia del COVID-19.
En el resto de Europa, Londres ha bajado un 3,79 %; Fráncfort, un 2,10 %; París, un 3,32 % y Milán, un 1,09 %.
Previamente, en Asia, Hong Kong había caído un 4,86 % y Seúl, un 5,34 %, mientras que Tokio había subido un 2,02 %.
En Wall Street, que ha abierto en rojo, el Dow Jones baja en torno al 3 % a pesar de las últimas medidas de la Fed.
Estas caídas se podrían ampliar hoy, según adelantan los futuros de los índices estadounidenses, después de que los demócratas bloquearan ayer en el Senado de EE.UU. el plan de medidas diseñado para mitigar el impacto económico de la pandemia.
En EEUU, la expansión del coronavirus está provocando el cierre de cada vez más estados, con una cifra de infectados que supera los 32.000.
En este contexto, el crudo Brent, de referencia en Europa, sigue hoy a la baja, y a mediodía pierde el 4,15 %, hasta los 25,83 dólares el barril.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español a diez años mantiene la tendencia bajista y alcanza el 0,711 %.
Por el contrario, la prima de riesgo española cotiza al alza, hasta los 110 puntos básicos, tras el descenso del bono alemán, el de referencia en Europa, hasta el -0,392 %.