www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

ASAMBLEA DE MADRID

Ayuso niega que hubiera una "orden política" que impidiera el traslado de mayores a hospitales

Ayuso niega que hubiera una 'orden política' que impidiera el traslado de mayores a hospitales
Ampliar
(Foto: Efe)
EL IMPARCIAL
jueves 11 de junio de 2020, 11:34h
"Madrid movió a España y la actuación de este Gobierno hizo despertar al resto del país", ha dicho la dirigente madrileña.

Isabel Díaz Ayuso ha acusado a Podemos de buscar "carne política" con lo sucedido en las residencias de mayores de la Comunidad de Madrid y ha insistido en que no hubo "orden pública política" para no derivar a los residentes enfermos de coronavirus a hospitales.

En respuesta a la pregunta parlamentaria de la portavoz de Podemos, Isa Serra, en el Pleno de la Asamblea, la dirigente madrileña ha hecho hincapié en que cuando Italia "ya estaba arrojando datos preocupantes de número de fallecidos" en la Asamblea se debatía acerca de "feminismo". "Hay una cosa que usted no puede negar y es que Madrid movió a España y que la actuación de este Gobierno hizo despertar al resto del país. Hemos sido un modelo en competencia y algún día se sabrá y habrá cálculos sobre cuantas vidas se han salvado", ha trasladado. Ayuso ha reconocido que "todos" actuaron tarde, "empezando por el Gobierno de España", porque en esas fechas claves nos estaban ahogando "en sus marcos mentales, en sus trampas". Para la presidenta, "por pudor" todos debería reflexionar un poco más sobre lo ocurrido.

La jefa del Ejecutivo autonómico ha puesto en duda que la preocupación de Podemos sean los ancianos "y no hacer otra vez carne política de lo que siempre hacen, intentando una y otra vez hacer circos para acosar al adversario". "¿Qué interés puede tener un partido cuando ni siquiera es un poquito crítico y le pide al responsable del mando único qué hizo durante esas fechas? ¿Qué credibilidad pueden tener cuando el único mando sanitario no hizo absolutamente nada?", le ha preguntado.

Ayuso: "No ha habido ni una sola orden pública política que haya decidido los traslados"

En este punto, ha asegurado que "no ha habido ni una sola orden pública política que haya decidido traslados o no". De hecho, la presidenta madrileña ha aportado datos y ha desplegado un listado con todas las residencias que han recibido atención. En este sentido, ha informado de que ha habido más de 10.000 traslados y 531 residencias han sido atendidas. "No mientan, claro que ha habido traslados", ha zanjado.

Para Ayuso, "en esas noches de infierno cuando se estaban muriendo hasta 500 personas en la Comunidad, con una alta carga viral en los hospitales, muchos criterios geriátricos y sanitarios decidían si era mejor o no que esas personas se quedaran en casa o en la residencia o fuesen a un hospital donde a lo mejor no podían ser atendidos por la tensión" a la que estaba sometido. En este punto, ha desvelado que el 32% de los pacientes de La Paz eran de residencias.

Además, la presidenta ha afirmado que "Madrid ha sido de las comunidades que, en proporción, ha tenido menos fallecidos en residencias". Así, ha resaltado que "en Madrid se ha apostado y peleado por cada vida en cada momento": "Se ha hecho lo humana y técnicamente posible con lo que teníamos", ha defendido. No obstante, ha señalado que "por supuesto que hay que hacer una comisión de investigación" y ha destacado que ya "hay una investigación interna en la Comunidad de Madrid".

Por último, Ayuso ha criticado la pasividad del Gobierno, a quien ha acusado de dejarles solos. "El Gobierno autonómico estuvo solo en los momentos más difíciles", ha lamentado. "Hemos trabajado en solitario y ahora, de repente, el Gobierno central deja a las comunidades autónomas a su suerte", ha manifestado. Ante este escenario, la 'popular' ha pedido al Ejecutivo que aclare qué va a hacer más adelante y cuál va a ser el plan a seguir si se registran nuevos rebrotes: "Madrid todavía se tiene que proteger".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)

+
0 comentarios