www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

Novela

Madeleine St. John: Las chicas de negro

domingo 30 de agosto de 2020, 20:27h
Madeleine St. John: Las chicas de negro

Durante el mes de agosto, Los Lunes de El Imparcial recuperan algunas de las críticas de libros destacados. Traducción de Julia Osuna Aguilar. Destino. Barcelona, 2020. 288 páginas. 19,90 €. Libro electrónico: 7, 99 €.

Por Luisa Martínez

No se conoce mucho la literatura australiana en nuestro país, pero cuenta con escritores que no merecen pasar desapercibidos. Un claro ejemplo es el de Madeleine St. John (Castlecrag, Sídney, 1941-Londres, 2006), de quien ahora nos llega su novela Las chicas de negro, llevada al cine hace pocos años por Bruce Beresford, director de Paseando a Miss Daisy, lo que sin contribuyó a la recuperación de Madeleine St. John y su producción.

La acción de la obra se sitúa en Sídney en la década de los años cincuenta del pasado siglo y su epicentro son los almacenes Goode’s, que atraen a miles de clientes, y se encuentran especialmente concurridos en el momento en que se desarrolla la novela: “A las nueve de la mañana del tercer lunes de diciembre, las majestuosas puertas de caoba y cristal de las galerías Goode´s se abrieron a una gran bandada de mujeres madugradoras que estaban decididas a cumplir con su plan de compras navideñas”.

En su sección de Vestidos de cóctel femeninos trabajan tres mujeres diferentes, aunque descubrirán que tienen no pocas cosas en común, y con distintas motivaciones para desempeñar ese trabajo: Lisa espera haber aprobado el examen para entrar en la Universidad, algo que desea ardientemente pero que le crea un gran conflicto con su padre que se opone; Patty, que con el trabajo persigue escapar de su aburrido matrimonio y Fay que es incapaz de mantener una relación estable encadenando una relación con otra, lo que le hace profundamente infeliz y piensa que el trabajo será un bálsamo en medio de su soledad. Y, junto a ellas, está Magda, encargada de Alta Costura, que está organizando una gran fiesta.

Madeleine St. John debutó en la narrativa precisamente con Las chicas de negro, donde demuestra que es mucho más que una escritora primeriza. La autora construye una trama interesante, llena de detalles sobre cómo discurría la vida en una de las ciudades más grandes de Australia, con buenas descripciones y conseguidos diálogos. Y sobre todo explora con agudeza cuatro caracteres femeninos, incluyendo el de la joven Lisa de quien quizá se puede aventurar que encierra elementos de la propia St. John. Cuatro caracteres que viven en una época en la que las mujeres trataban de encontrar su libertad e independencia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios