Desde la moderación, desde la prudencia, desde el equilibrio intelectual, Daniel Berzosa...
Desde la moderación, desde la prudencia, desde el equilibrio intelectual, Daniel Berzosa ha escrito en ABC un artículo caviable en el que refleja la realidad del acoso gubernamental a la Monarquía parlamentaria española. Entre los países políticamente más libres del mundo, socialmente más justos, económicamente más desarrollados, se encuentran, como ha subrayado Felipe González, las Monarquías parlamentarias: Suecia, Noruega, Dinamarca, Bélgica, Holanda, Luxemburgo, Inglaterra, España, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Japón…
Felipe VI representa la democracia, la libertad, la integridad territorial de España y el Estado de Derecho. Pedro Sánchez y sus coaligados, la tentación totalitaria, el secesionismo radical y el comunismo del siglo XXI. En su gran artículo de ABC, Daniel Berzosa subraya que injuriar al Rey es libertad de expresión; gritar ¡Viva el Rey! es pasarse tres montañas. Y considera necesario aunar las fuerzas de la razón, del signo que sean, que forman la inmensa mayoría de la nación, para detener este camino hacia el autoritarismo. A la causa de la libertad le conviene evitar que España se alinee con el Foro de Sao Paulo, con el castrismo y con el chavismo venezolano.
Afirma Daniel Berzosa que, tras la dictadura de Franco, la admirable Transición, capitaneada por Juan Carlos I y continuada por Felipe VI, restauró en España “la concordia, la reconciliación, la libertad, la democracia y la prosperidad de los españoles”.
Espléndido artículo, en fin, de Daniel Berzosa, que ha sabido enfrentarse con la dictadura plebiscitaria que se avecina sin enredarse en la tela de araña de los engaños sanchistas. De lo que se trata hoy en España es “de libertad o tiranía, de democracia o dictadura”.