El socio de coalición de Gobierno, Unidas Podemos, ha pactado por su cuenta con ERC y EH Bildu dos enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado para suspender los desahucios hasta diciembre de 2022 e impedir los cortes de luz, agua y gas durante el estado de alarma. El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, se ha jactado de ser "la antiespaña que está aquí defendiendo los derechos fundamentales de la gente más allá de su bandera".
Mientras los separatistas catalanes han criticado que el PSOE no se haya sumado a una iniciativa que busca cesar los desahucios incluso finalizado el estado de alarma, desde Podemos han confiado en que los socialistas se sumen a esta iniciativa. Lo decía el portavoz de En Comú Podem en el Congreso, Jaume Asens: "Hemos hablado con el PSOE y entienden que se presente esta enmienda. Estamos convencidos de que en el trámite parlamentario podremos lograr su concurso".
Hemos presentado un acuerdo con ERC y EH Bildu para parar todos los desahucios sin alternativa habitacional, así como los cortes de suministros, hasta diciembre de 2022. Haremos todo lo posible para sumar al PSOE. pic.twitter.com/xnhXS8JcZQ
— Jaume Asens (@Jaumeasens) November 17, 2020
Hay que recordar que el vicepresidente del Gobierno y líder máximo de Podemos, Pablo Iglesias, intentó llevar esta propuesta al Consejo de Ministros, pero varias ministras del PSOE se mostraron contrarias a ello. Al no poder conseguir que se tratara el asunto por esa vía, ha decidido ignorar al partido que sostiene el Gobierno y teje de esta forma una alianza con ERC y Bildu justo en el momento en el que más "caliente" está el debate por el apoyo de la formación abertzale a los Presupuestos Generales del Estado.
Se hacía eco del acuerdo, también, el diputado y portavoz de Podemos, Pablo Echenique, que publicaba el acuerdo en Twitter:
Hoy, desde Unidas Podemos, hemos presentado, junto a ERC y Bildu, una enmienda a los PGE para parar todos los desahucios sin alternativa habitacional, así como los cortes de suministros, hasta diciembre de 2022.
— Pablo Echenique (@pnique) November 17, 2020
Aquí os dejo el texto completo.https://t.co/1V6Fqxn9ha
La CUP retira la bandera de España
Por otra parte, en otro episodio protagonizado por independentistas catalanes, esta vez de la CUP, su portavoz en el Congreso, Mireia Vehí, ha conseguido apartar la bandera de España que se ubica detrás del atril en la sala de prensa para no que no saliera en el plano de televisión. Minutos antes, Rufían comparecía con la enseña detrás, pero Vehí ya lo hizo sin ella.
En la señal que suministra el propio Congreso de los Diputados se puede ver a la diputada apartando la bandera de España.