www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

EMPLEO

Preacuerdo para ampliar los ERTE hasta el 31 de mayo

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, durante la reunión con los dirigentes de las patronales, CEOE Antonio Garamendi (2d), y CEPYME Gerardo Cuerva (d), y de los sindicatos, CCOO, Unai Sordo (2i) y UGT, Pepe Álvarez (i).
Ampliar
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, durante la reunión con los dirigentes de las patronales, CEOE Antonio Garamendi (2d), y CEPYME Gerardo Cuerva (d), y de los sindicatos, CCOO, Unai Sordo (2i) y UGT, Pepe Álvarez (i). (Foto: Efe)
EL IMPARCIAL
viernes 08 de enero de 2021, 13:56h

Gobierno y agentes sociales han preacordado en una reunión celebrada este viernes prorrogar los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) hasta el 31 de mayo.

El preacuerdo se produce en una jornada en la que el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, abogaba por prorrogar los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) vinculados a la pandemia, que vencen el próximo 31 de enero, "como mínimo" hasta junio.

En una entrevista en Onda Cero, Garamendi avanzaba que en la reunión del diálogo social que este viernes aborda la prórroga de los ERTE defenderá una ampliación larga porque hay que "ver qué pasa con la temporada de verano", es decir, si llegarán turistas o si se celebrarán bodas.

Fuentes del diálogo social han confirmado a EFE que el Ministerio de Trabajo ha llevado a la reunión de este jueves la propuesta de mantener el actual esquema de protección y exoneraciones "prácticamente igual" hasta el 31 de mayo.

Todas las partes han valorado la propuesta y han coincidido en que hay que cerrar un acuerdo antes del 15 de enero, si bien tanto la patronal como los sindicatos han reclamado algunos cambios que se tratarán en una nueva reunión el lunes a las 17:30 horas.

La CEOE pretende revisar el compromiso de empleo, mientras que desde UGT se ha planteado prorrogar también el "contador a cero" para la prestación por desempleo en la misma medida en que se extiendan los ERTE, para que los afectados no consuman su derecho a paro futuro en caso de despido.

Fuentes del Ministerio de Trabajo han explicado a EFE que lograr un acuerdo rápido es fundamental para dar certidumbre a las empresas y a los trabajadores que se mantienen en ERTE, y han subrayado que en la reunión también se ha abordado la necesidad de impulsar la formación de estos trabajadores.

La intensa nevada que cae sobre Madrid ha hecho que la reunión se haya acabado antes de lo previsto, sin que se haya abordado el salario mínimo interprofesional (SMI), tema que se tratará la próxima semana.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios