www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

CONGRESO

Sánchez asegura que jamás habrá un referéndum de autodeterminación

Sánchez asegura que jamás habrá un referéndum de autodeterminación
Ampliar
EL IMPARCIAL
miércoles 30 de junio de 2021, 18:03h
Después de que Aragonés exigiera un referéndum de autodeterminación, Sánchez insiste en que los indultos servirán para favorecer la concordia.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado en sede parlamentaria que jamás habrá un referéndum de autodeterminación en Cataluña, como piden los independentistas. Para que pudiera celebrarse, los partidarios de la secesión deberían de convencer a tres cuartas partes del Congreso de los Diputados, tal y como establece la Constitución.

Sánchez ha justificado ante el pleno del Congreso la concesión de los indultos a los nueve líderes del procés, y ha explicado que responden a la necesidad de abrir una nueva etapa de diálogo que permita el reencuentro en Cataluña.

"No habrá referéndum de autodeterminación salvo que quienes lo defienden consigan convencer a las tres quintas partes de esta Cámara para que se modifique el artículo 2 de la Constitución y los españoles ratifiquen ese cambio mediante referéndum. Ya les digo -ha añadido- que el PSOE nunca jamás lo aceptará".

Sánchez ha acudido al pleno de la Cámara Baja una semana después de conceder esos indultos y tras la reunión que mantuvo este martes en el Palacio de la Moncloa con el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, en la que acordaron retomar en la tercera semana de septiembre en Barcelona la mesa de diálogo entre ambos gobiernos.

El líder de la oposición, Pablo Casado, ha contestado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la comparecencia voluntaria para explicar, entre otros asuntos, los indultos a los presos del procés. "Dimita, disuelva el Parlamento y convoque elecciones", ha manifestado Casado, "solo así podrá, quizá, indultarle la historia", ha concluído su intervención.

De este modo, Casado ha contestado al desafío del presidente del Gobierno, que ha retado al líder de la oposición a presentar una moción de censura.

Apoyo de Vox y Ciudadanos a la moción de censura

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha pedido este miércoles al PP que “asuma su responsabilidad” y presente una moción de censura que ellos “apoyarán sin reproches” y que, en esta ocasión, podrían apoyar los diputados de Teruel, Canarias o Cantabria.

En su intervención en el debate sobre los indultos a los independentistas catalanes, Abascal ha asegurado que su partido apoyará una moción de censura que “no es fácil” y llevará tiempo armar, pero que es aún más necesaria que cuando Vox presentó su moción de censura el pasado mes de octubre.

La líder de Cs, Inés Arrimadas, también ha vuelto a animar a Pablo Casado a que presente una moción de censura contra Pedro Sánchez, que apoyarán "sin ninguna duda", y se ha mostrado convencida de que será "más útil para debilitar a este gobierno Frankestein" si la presenta el PP que si lo hace Vox.

Al igual que ha hecho antes Santiago Abascal en esta tribuna, Arrimadas ha emplazado otra vez a Casado a dar este paso ante el "peligro" que supone Sánchez para España después de conceder los indultos a los condenados por el 1-O, cediendo ante el independentismo para seguir en la Moncloa.

Independentismo

Sánchez ha aludido a la bancada de los independentistas, subrayando que los indultos se conceden por razones de utilidad pública, pero que los nueve condenados por el "procés" violaron la ley, dejando claro que España es una de las 23 democracias del mundo según el prestigioso índice de The Economist, que en el apartado de pluralismo político tiene una puntuación de 9,58 sobre 10, por tanto "no es cierto que alguien ha sido perseguido por sus ideas en la democracia española", ha recalcado.

Igualmente, ha afirmado comprender a esa parte de la sociedad catalana "que fue agredida" por su propio Gobierno y que no tiene la certeza de que no lo va a repetir, pero frente a esa posibilidad ha dejado claro que el Ejecutivo "seguirá actuando".

Desde el independentismo, la respuesta ha sido contundente: el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, ha cuestionado las palabras del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Congreso, en el que ha comparecido a petición propia para explicar los indultos a los presos del procés.

Sin embargo, Gabriel Rufián ha cuestionado las palabras de Sánchez: "También dijo que nunca habría indultos, así que denos tiempo", ha sentenciado Rufián.

Por su parte, la portavoz de Junts, Miriam Nogueras, ha advertido a Sánchez de que el diálogo solo será posible si se "formaliza el divorcio" entre España y Cataluña y se respeta el resultado de las urnas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
11 comentarios