www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

LOS BANCOS SUFREN PÉRDIDAS GENERALIZADAS

Las bolsas abren con caídas tras la compra de Credit Suisse

Las bolsas abren con caídas tras la compra de Credit Suisse
Ampliar
(Foto: Efe)
Efe
lunes 20 de marzo de 2023, 10:26h

Los mercados europeos moderan las pérdidas a mediodía.

Las principales bolsas europeas han abierto la sesión de este lunes con pérdidas de más del 1 %, tras el rescate de Credit Suisse, que ha sido comprado por UBS, con aval de las autoridades suizas. A mediodía, todas menos Milán, han virado al verde.

En los primeros compases de la sesión, Madrid es la bolsa que más baja, el 1,99 %; mientras que Milán cede el 1,67 %, Londres, el 1 %; Fráncfort, el 0,98 %; y París, el 0,90 %. El índice Euro Stoxx 50, que agrupa a las grandes cotizadas, se deja el 0,97 %.

Los bancos españoles y europeos sufren de nuevo en bolsa y registran pérdidas generalizadas tras el rescate de Credit Suisse, que ha sido comprado por UBS con el aval de las autoridades suizas.

Tras una hora desde el inicio de la sesión de este lunes, en la Bolsa española, el banco Sabadell se hunde el 4,62 %; Unicaja, el 4,35 %; mientras que Santander baja el 3,12 %; CaixaBank, el 2,99 %; Bankinter, el 2,66 %; y BBVA, el 2,10 %. En el resto de Europa, los franceses Société Générale y BNP Paribas, descienden el 5,07 % y el 4,97 %, respectivamente.

En Alemania, Deustche Bank pierde el 6,60 %; y el Commerzbank, el 4,65 %, mientras que en el Reino Unido, Barclays cede el 5,65 %; y HSBC, el 3,28 %. El italiano Unicredit también cae el 2,38 %.

El mercado ha acogido con cierta cautela el rescate de Credit Suisse ya que según los expertos, ha aumentado el temor sobre los bonos de Capital Tier 1 emitidos por la banca europea, después de que estos bonos del banco suizo hayan sido amortizados a cero tras la compra de UBS. Credit Suisse se desploman más del 60 % en bolsa, consecuencia del precio fijado en el acuerdo de compra.

UBS aceptó comprar por 3.000 millones de euros el banco suizo, un precio que pagará únicamente en acciones y que valora los títulos de la entidad absorbida un 60 % por debajo de su valor al cierre de la jornada bursátil del viernes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (72)    No(2)

+
5 comentarios