www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

CRISIS MIGRATORIA

La Fiscalía abre una investigación por la devolución de menores desde Ceuta

La Fiscalía abre una investigación por la devolución de menores desde Ceuta
Ampliar
(Foto: Efe)
Efe
sábado 14 de agosto de 2021, 14:51h

La Fiscalía General del Estado ha abierto una investigación para conocer las condiciones en las que se están repatriando a Marruecos a los 800 menores marroquíes que permanecen en la ciudad autónoma de Ceuta tras cruzar la frontera hace casi tres meses, han informado a Efe fuentes judiciales.

Ni la Fiscalía del Estado ni la de Ceuta conocen el plan de repatriación fijado entre España y Marruecos, según las mismas fuentes, que han dicho que la única comunicación oficial recibida sobre esta iniciativa era muy genérica y en ningún momento se cifraba el número de menores a repatriar ni tampoco cuándo darían comienzo.

Este sábado se ha devuelto al segundo grupo de quince menores, una iniciativa que realiza la Delegación del Gobierno con el Ministerio del Interior, han confirmado fuentes policiales. Los menores han sido sacados del pabellón Santa Amelia y trasladados hasta la frontera del Tarajal, la que cruzaron entre los días 17 y 18 de mayo ante la pasividad de las autoridades marroquíes.

En ese punto, los menores son entregarlos a las autoridades marroquíes de la Dirección General de Infancia, lo que se seguirá haciendo con grupos de 15 jóvenes al día.

Una vez que son entregados a Marruecos, "lo que se ha acordado con el Gobierno marroquí es que ellos serán los encargados de buscar a las familias de los menores, y en el caso de que no fuera posible quedarían en un centro de acogida" de Marruecos, han señalado fuentes de la Delegación del Gobierno.

La devolución de menores no acompañados está recogida en un convenio bilateral con Marruecos, pero desde su última revisión en 2012 no se había activado.

El Gobierno ya había tratado de reagrupar a los niños con sus familiares pero, en plena tensión diplomática, Rabat se negaba a colaborar, alejando incluso a los padres de la valla fronteriza, han señalado las fuentes, quienes han resaltado que esta situación ha dado "un giro" desde este viernes.

El vicepresidente segundo de la Ciudad Autónoma de Ceuta, Carlos Rontomé, por su parte, ha asegurado que "se están trasladando a los menores que no son vulnerables" y ha enfatizado que los que sufren algún tipo de maltrato o acoso "no están dentro de este procedimiento".

Carta de Belarra a Marlaska

El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, que dirige la líder de Podemos, Ione Belarra, ha advertido en una carta remitida a Interior de que las devoluciones de menores de edad a Marruecos podrían suponer "un incumplimiento de los derechos de las niñas y niños extranjeros en España", lo que considera "muy grave".

La misiva, adelantada por El Confidencial y que confirman a EFE desde el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 -con competencias en materia de Infancia-, deja claro que "toda la responsabilidad de las actuaciones llevadas a cabo por la Delegación de Gobierno en Ceuta y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la repatriación de estos niños y niñas desde la ciudad de Ceuta al Reino de Marruecos es única y exclusivamente del Ministerio del Interior".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
1 comentarios