La defensa del Rey Juan Carlos ha denunciado este viernes que las imputaciones contenidas en la comunicación de la Fiscalía a las autoridades suizas y en las que se aprecian "indicios de criminalidad" contra el Rey emérito se realizan "sin apoyatura alguna y son carentes de la más mínima justificación".
En un comunicado, el abogado Javier Sánchez-Junco afirma que tales afirmaciones "conculcan de manera evidente el principio de presunción de inocencia que ampara a todo ciudadano", ya que se traslada a la opinión pública "valoraciones y consideraciones que perjudican gravemente" al anterior jefe del Estado.
"En esa comunicación a las autoridades suizas se contienen graves afirmaciones e imputaciones de conductas que se realizan, a nuestro juicio, estando contradichas por otros hechos de los que nada se dice", denuncia.
Subraya el abogado que dicha solicitud de asistencia judicial no es pública, por lo que, salvo las autoridades destinatarias de la misma, únicamente debería estar en conocimiento de la Fiscalía, "cuyas actuaciones son reservadas", sin que le conste al abogado que hayan sido comunicadas a parte alguna del procedimiento.
La defensa del rey emérito recuerda, además, que dichas informaciones se refieren, al parecer, a una solicitud de asistencia judicial internacional en materia penal remitida a las autoridades suizas hace casi siete meses por el fiscal instructor de las diligencias de investigación que se siguen en la Fiscalía del Tribunal Supremo.
El presidente del grupo de Unidas Podemos-En Comú Podem en el Congreso, Jaume Asens, ha dicho que el PSOE debería "cambiar de posición" y apoye una comisión de investigación sobre la figura del rey emérito en el Congreso de los Diputados.