La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó este miércoles que la Unión Europea (UE) ha logrado en los últimos meses "un ideal y el alma política para servir este ideal" tras mantenerse unida en varios frentes de la lucha contra la pandemia y el cambio climático.
En el comienzo de su discurso del Estado de la Unión en Estrasburgo, Von der Leyen subrayó que la UE tomó la decisión de "ir junta" ante la mayor crisis sanitaria para asegurarse de que las vacunas llegaban a todos los rincones de la UE, así como para actuar ante la recesión que trajo la pandemia y contra la crisis climática.
"Fue Robert Schuman quien dijo que Europa necesita un alma, un ideal y un alma política para servir este ideal. Europa ha traído estas palabras a la vida en los últimos meses", dijo Von der Leyen.
"En la mayor crisis sanitaria global en un siglo, decidimos ir juntos para que todas las partes de Europa pudieran acceder a las vacunas que salvan vidas. En la crisis económica global más profunda en décadas, decidimos ir juntos con el fondo de recuperación. Y frente a la crisis planetaria más grave de todos los tiempos, decidimos avanzar juntos con el Pacto Verde Europeo", subrayó la presidenta.
Tras aplaudir la resiliencia de la juventud europea durante la crisis del coronavirus, la presidenta del Ejecutivo comunitario señaló el éxito de la estrategia de vacunas "a la europea", momento en el que subrayó que la UE fue "la única que compartió su producción de vacunas con el resto del mundo".
Arrancó un aplauso de los eurodiputados al apuntar que la UE se ha quedado con el mismo número de vacunas que ha exportado, unos 700 millones de viales en cada caso.
Además, Von der Leyen anunció que la Unión Europea aumentará sus donaciones de vacunas a países de renta baja y media en 200 millones adicionales para mediados del año próximo.
"En las próximas semanas la Comisión reactivará el debate sobre la revisión de la gobernanza económica", ha anunciado Von Der Leyen, que ha manifestado que "aspiramos a llegar a un consenso sobre el camino a seguir con la suficiente antelación, de cara a 2023".
En materia fiscal, la presidenta del Ejecutivo europeo ha propuesto una ley "en cuyo punto de mira estarán los beneficios encubiertos tras sociedades pantalla" y ha anunciado que la Comisión hará cuanto esté en su mano por cerrar "un acuerdo mundial histórico sobre el tipo mínimo del impuesto de sociedades".
"Pagar impuestos en una cuantía justa no es solo una cuestión de finanzas públicas, sino también, y sobre todo, una simple cuestión de equidad", ha dicho.
Frente a la crisis climática, Von der Leyen se ha mostrado contundente: "Presenciamos inundaciones en Bélgica y en Alemania. Vimos arder las islas griegas y el campo francés", ha dicho, "si no creemos lo que estamos viendo con nuestros propios ojos, no tenemos más que fiarnos de la ciencia".
"El calentamiento está aquí. Los responsables somos nosotros. Estamos seguros de ello. La situación es mala. Pero podemos mejorarla", ha manifestado.
El feminismo también ha sido una de los asuntos que ha tratado Von der Leyen: "Tendremos una ley para combatir la violencia contra la mujer antes de fin de año".