La presidenta madrileña se reúne con el magnate y exalcade de Nueva York durante la segunda jornada de su viaje institucional a Estados Unidos.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha continuado esta tarde con su viaje oficial en EEUU y ha mantenido una reunión con el CEO de Bloomberg, Michael Bloomberg, en la sede de la compañía, en Nueva York.
Durante el encuentro, de más de una hora de duración, los responsables de esta empresa de asesoría financiera y bursátil se han interesado por la gestión del Gobierno madrileño durante el COVID-19, así como de sus políticas económicas y medioambientales.

Discurso en la Hispanic Society
La presidenta de la Comunidad de Madrid se ha reunido este lunes con representantes de la Hispanic Society en Nueva York (EEUU) para intensificar la colaboración entre ambas instituciones con el fin de reivindicar la “Hispanidad como uno de los fenómenos de la Historia”. “Queremos intercambiar experiencias para que cada vez más ciudadanos se sientan orgullosos de lo conseguido ante esa revisión de la historia falsa y maniquea que están haciendo algunos”, ha señalado la presidenta en la segunda jornada de su viaje institucional a Estados Unidos.
Durante el encuentro, Díaz Ayuso ha alertado de las corrientes “revisionistas, peligrosas y perniciosas” que están llevando a una “involución cultural” en este sentido”, y ha destacado la necesidad de ser defensores de la Hispanidad. “Si no hablamos nosotros de la verdad, no lo va a hacer nadie, es obligación de todos seguir trabajando en esta dirección”, ha indicado la presidenta, quien también ha explicado la iniciativa por parte del Gobierno madrileño de poner en marcha la Semana de la Hispanidad, dos semanas con espectáculos, conciertos y gastronomía en la región en torno a la fiesta del 12 de Octubre. También ha resaltado la figura del hispanista Archer M. Huntington por el “amor y la generosidad” con la que trató a España.

"El indigenismo es el nuevo comunismo"
Durante los primeros compases de su estancia en Nueva York, la presidenta regional cargó contra "los populismos y los indigenismos" que, según ella, se han apoderado de varios países latinoamericanos. "El indigenismo es el nuevo comunismo", proclamó, para definir al movimiento que pone en cuestión el legado español en América, un legado que según ella se cuenta "entre los mayores hitos de la historia", caracterizado por "el mestizaje y fusión de culturas que nos han hecho tan fuertes", en unas declaraciones hechas en el arranque de su "gira" en Estados Unidos.
"Es una nueva leyenda negra la que se está transmitiendo", lamentó, y citó al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien aspira a "deshacer el legado de España y promover ese indigenismo por el que pretende que los ciudadanos, a través de las revoluciones y la desinformación, se unan a un proyecto que solo trae más miseria y pobreza".
La presidenta de la Comunidad de Madrid arrancaba su viaje institucional a Estados Unidos con el objetivo de potenciar la región madrileña como referente económico, político y cultural para la mayor potencia mundial. "Queremos atraer empleo y turismo y que se conozca más y mejor a Madrid fuera de nuestras fronteras", ha afirmado Díaz Ayuso ya desde suelo estadounidense.
En una entrevista en Antena 3, la presidenta madrileña explicaba que con este viaje, la Comunidad de Madrid quiere contribuir a reconocer el papel que tiene ahora mismo la región, "un lugar de oportunidades, donde, además, queremos atraer proyectos con empleo y turismo". Para ello, la presidenta desplegará durante una semana una agenda de trabajo que se dividirá entre Nueva York y Washington DC, donde trasladará a los principales fondos de inversión americanos el potencial económico y comercial de la Comunidad de Madrid. También en línea ideológica, Ayuso consideró que los "valores de la democracia liberal" que ella defiende están en las antípodas de los modelos de Cuba, Venezuela o Nicaragua, países "sumidos en el populismo, con cifras inaceptables de paro, disturbios y éxodo ciudadano".
Madrid, el mejor sitio para invertir
Más tarde, la presidenta de la Comunidad de Madrid ha mantenido un almuerzo de trabajo en Nueva York con un grupo de fondos de inversión a los que ha animado a pensar en Madrid para sus proyectos. “Invertir en Madrid es, sobre todo, invertir en calidad de vida, pensando en las familias, en la juventud, en los mayores, en todos”, ha señalado.
El encuentro de la presidenta ha sido con los máximos responsables de una decena de fondos de inversión: Blackrock, Compass Group, EMSO Asset Management, Greylock, Van Eck, Safra Bank NYC, Hanover Asset Mgt, Carval Investors, A Plus Capital, Auriana Capital Mgt, Global Americans, Deloitte & Touche y Torino Capital.
Díaz Ayuso ha explicado que en Madrid están tres de los cien mejores hospitales de Europa y siete de los diez mejores de España; que el Metro de Madrid es el tercero más extenso del mundo, en términos de kilómetros por cada 100.000 habitantes o que cuenta con más de 3.800 centros educativos y cuyo sistema público “que no deja a nadie atrás”. “La mitad de estos colegios son bilingües en inglés. Las familias pueden elegir el que consideren sin importar el código postal donde vivan”, ha indicado.
En el mismo sentido, ha continuado señalando que la región dispone del mercado laboral más paritario del país, y que es de las mejor conectadas de Europa y del mundo, dado que tanto la fibra óptica como la tecnología 4G llegan al 100% de los municipios de la región. “Estos datos demuestran que no somos una promesa sino una realidad: hasta en los momentos más complicados, con la pandemia, hemos tratado a los ciudadanos como adultos, hemos respetado su trabajo y sus proyectos y hemos demostrado que el capital no debe enfrentarse a la salud”, ha sostenido.