Tras alcanzar en el año 2018 una de las cumbres de los premios literarios de nuestro país con la obtención del Premio Nadal con su obra Un amor, Alejandro Palomas (Barcelona, 1967) vuelve a escena con una novela que continúa en la línea de su obra anterior. Aquellos que conociesen ya a este autor van a volver a ese universo de sentimientos que tan bellamente ha tratado siempre y, por supuesto, la relación con los animales va a estar muy presente en toda esta novela, algo que ha sido una de sus banderas, puesto que plasma en todos sus libros gran parte de su preocupación por el planeta y los animales. En esta ocasión serán tres los grandes protagonistas de esta historia: Edith, Violeta y Jon, aunque también está Susi, una elefanta que tiene un peso importantísimo..
Edith y Jon viven en una pequeña aldea donde son los únicos habitantes. Ambos cercanos ya a los sesenta años nunca han tenido relación, pero uno de los once gatos de Edith se pone enfermo y precisamente Jon, que es veterinario, acudirá a tratarlo. A partir de ahí se irán estrechando los lazos y comenzará una amistad que con el tiempo adquirirá una dimensión mucho mayor.
Y no es esta la única relación especial, ya que Jon será contratado como cuidador veterinario de los elefantes del zoo del municipio principal al que pertenece la aldea en la que vive, y allí se encontrará con Susi, una elefanta que no consigue adaptarse al zoo y cuya mirada hace que para Jon exista un antes y un después en su vida.
Esta novela va mucho más allá de las amistades personales, de los sentimientos en el campo amoroso, de las relaciones entre los propios familiares, como sucede en el caso de Edith con su hija. Es una novela en la cual se indaga profundamente en la necesidad de perseguir nuestros sueños, de alcanzar nuestras metas y de tratar de buscar ese punto de conexión entre ese objetivo nuestro y el de aquellas personas que queremos que nos rodeen.