En los últimos meses varios medios internacionales han elogiado la labor de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. El italiano Il Corriere della Sera, por ejemplo, calificó de "milagro madrileño" la gestión de Ayuso frente a la pandemia. El británico The Times, por su parte, se refirió a la popular como "la Dama de Hierro" que "humilló" a Pedro Sánchez, en alusión a su victoria electoral del pasado 4 de mayo.
Pues bien, este jueves es el diario especializado The Economist el que ensalza la figura de la presidenta madrileña en un nuevo artículo, refiriéndose a ella como "la nueva esperanza de la derecha española". "En 2019 fue elegida presidenta de la Comunidad de Madrid. Apenas un año después se enfrentó a una brutal primera ola del coronavirus y a fuertes críticas. No obstante, durante el año siguiente, luchó por mantener abiertos los negocios de la región, ganándose la gratitud de los madrileños. Hoy su rostro adorna carteles en las tiendas (“Todos somos Ayuso”), e incluso calcetines que la representan como una santa católica", resume el periódico londinense.
The Economist se hace también eco de la rotunda victoria electoral de Ayuso en las últimas municipales, dejando bajo mínimos a PSOE y Podemos: "Los socialistas, que lideran el gobierno nacional, cojearon hasta el tercer lugar. Pablo Iglesias, el líder de Podemos, un partido de izquierda radical que gobierna con los socialistas a nivel nacional, se arriesgó y dejó el gabinete para pelear las elecciones de Madrid. Su resultado en el quinto lugar lo llevó a dejar la política".
Para el medio británico el liberalismo del que hace gala la líder regional se refleja claramente en su política económica, que ha llevado a la comunidad de Madrid a ser la locomotora de España. "A principios de septiembre, eliminó el último impuesto independiente de la región, convirtiéndola en la única región de España que carece de tales tributos", recuerda The Economist.
"Con solo 43 años, sin hijos, sin iglesia, soltera e incluso con un tatuaje en el antebrazo, no es una líder obvia del tradicional partido conservador español. Pero se declara con orgullo liberal, no conservadora, diciendo que en el PP hay espacio para ambos. Madrid es su lugar por ahora. Pero los españoles están atentos para ver si su estilo tiene espacio para crecer", concluye.