Los paulistas se adelantaron dos veces: en el minuto seis y en la prórroga. Los cariocas sufrieron para disfrutar con su fútbol y cayeron. Un error garrafal de Andreas Pereira, decisivo.
América dirigió su mirada este sábado a la final de la Copa Libertadores 2021. El evento, dado el crecimiento de su interés internacional, asumió un horario adaptado a Europa. Se trataba de un enfrentamiento brasileño, entre Palmeiras y Flamengo. La mejor defensa y el mejor ataque del continente. Los dos últimos campeones de la máxima competición de clubes en esas latitudes. El estadio Centenario de Montevideo fue el marco.
El envite nació con una traca un tanto inesperada. Y es que los paulistas, dirigidos por el técnico portugués Abel Ferreira, decidieron ir al tú a tú en el prólogo. Su ardor e intensidad en cada lance exprimió el aguante de los cariocas, entrenados por Renato 'Gaúcho', provocando que emergieran algunas de los problemas defensivos de los representantes de Rio de Janeiro. Y en ese ataque global haría caja Raphael Veiga. Un pelotazo del capitán Gustavo Gómez fracturó a toda la zaga. El carrilero Mayke ganó la espada a Filipe Luís y centró atrás para el remate a placer del llegador zurdo -minuto 6-.
Esa explosión precoz esbozó la esencia del cruce: el 'Verdao' impondría sus términos aguerridos, de cuerpeo, punzante en vuelo y de orden riguroso. Relegando el colorido alegre del juego combinativo rival a cosa de otro día. La comodidad del derroche colectivo del Palmeiras complicaría el fluir de un 'Fla' impedido, que no produjo más peligro que su contrincante durante el primer acto. El meta Weverton sólo actuaría en un zurdazo de De Arrascaeta desde la frontal del área pequeña -tras un centro de Gabriel Barbosa y la bajada de cabeza de Bruno Henrique-.
La verticalidad tras robo del bloque en ventaja causaba estragos, con David Luiz subrayado como víctima del ritmo. 'Dudú' y Raphael Veiga manejarían el desequilibrio antes del descanso, indetectables para la soledad de Willian Arao como eje del 'Mengao'. Volaban al contragolpe y un centro de Scarpa no acabó en gol en propia meta de Rodrigo Caio de milagro. Danilo, Ze Raphael y Gustavo Gómez se habían gustado en el achique, aunque el portero Diego Alves tampoco sudó demasiado.

Renato 'Gaúcho' decidió no mover ficha -más allá de la salida del lesionado Filipe Luís-. Confió en su apuesta, con un 65% de posesión, para una reanudación que inició con un córner en el que 'Gabigol' perdonó el empate. El delantero -máximo goleador del torneo- no embocó un balón peinado, sin marca, sin portero y en el segundo poste. En el minuto 48. Constituía la inauguración de un asedio. Llovieron centros y disparos del torrente ofensivo del favorito herido. Palmeiras aceptó el reto y se atrincheró. Y el balón parado agujeraría su resistencia. David Luiz se topó con Weverton, en parada providencial y Bruno Henrique emitió un testarazo cruzado que lamió la madera. Ese aumento de juego germinado se dio sin el protagonismo del ausente Everton Ribeiro -suplido por Michael en el minuto 64-.
Rony, el punta paulista, amaneció con dos chut que forzaron a Diego Alves. Siempre al galope. Mas, la inercia soplaba irrefrenable ya y 'Gabigol' firmó una maravilla para el 1-1. Recibió una asistencia de De Arrascaeta -fino pasador- y descerrajó un zurdazo pegado a la línea de fondo que se coló, quirúrgico, por la cepa del primer palo -minuto 74-. Pintando un desenlace correspondiente con la tensión con la que las dos delegaciones se desempeñaron.
Ferreira finalizaría el combate con piernas nuevas en su centro del campo. Se la jugó al modificar la parte central de su filosofía en un pentagrama favorable al fútbol eléctrico del 'Fla' y Michael bordeó la remontada al pescar un balón largo y chutar angulado, muy cerca de la diana -minuto 85-. Y con algo de dureza soportarían los paulistas para enviar el incierto epílogo a la prórroga.
En el tiempo extra, con el cansancio asomando como factor determinante, se susurró una percepción: el parón le había sentado peor al Flamengo. Y alzó el telón ese periodo con un bombazo desviado del suplente Patrick De Paula. Y con el 2-1, obra del recién entrado Deyverson, que amortizó un error grotesco de Andreas Pereira en la salida de juego -minuto 95-. Otra vez había de remar en contra el escuadrón de Renato 'Gaúcho'. Aunque con el fuelle a medias. No se precipitaron, siguieron combinando y 'Gabigol', Mateuzinho, Kenedy y Pedro probarían suerte. Pero el muro impuso su ley -entraría Felipe Melo para el juego aéreo). Y revalidó la gloria.
- Ficha técnica:
2- Palmeiras: Weverton; Piquerez (Felipe Melo), Gustavo Gómez, Luan, Mayke (Gabriel Menino); Ze Rafael (Barbosa), Danilo (Patrick De Paula); Gustavo Scarpa, 'Dudú' (Wesley), Raphael Veiga (Deyverson); y Rony.
1- Flamengo: Diego Alves; Filipe Luís (René), David Luiz, Rodrigo Caio, Isla (Mateuzinho); Arao, Andreas Pereira (Pedro); De Arrascaeta (Vitinho), Everton Ribeiro (Michael); Bruno Henrique (Kenedy) y Gabriel Barbosa.
Goles: 1-0, min. 6: Raphael Veiga; 1-1, min. 74: Gabriel Barbosa. 2-1, min. 95: Deyverson.
Árbitro: Néstor Pitana (Argentina). Amonestó a Gustavo Gómez, Piquerez, De Arrascaeta, Gabriel Barbosa y a Rodrigo Caio.
Incidencias: partido disputado en el estadio Centenario de Montevideo (Uruguay), correspondiente a la final de la Copa Libertadores 2021.